
Sergio Mayer Bretón y Joaquín López Dóriga protagonizaron una acalorada discusión en plena entrevista en vivo.
El periodista entabló una conversación con el diputado sobre el homenaje que se realizó en San Lázaro por los 70 años de trayectoria de la Internacional Sonora Santanera, así como el concierto que ofreció la agrupación para los trabajadores y el ‘bailongo’ que se desencadenó.
Sergio Mayer comenzó por aclarar que fue él quien propuso hacer el homenaje y aseguró que solo asistieron algunos trabajadores.

“No hubo abandono del pleno por parte de los legisladores, tampoco alguna erogación por parte de la Cámara de Diputados y mucho menos del grupo parlamentario de Morena, quizás hubo uno o dos diputados que me acompañaron”, dijo en videollamada para el programa radiofónico de López Dóriga.
Sergio Mayer aseguró que en ese espacio se realizan expresiones culturales todos los días.
Sin embargo, el periodista hizo énfasis en las críticas que se desataron por la realización del ‘bailongo’ en medio de la tragedia por las intensas lluvias e inundaciones que se registraron en cinco estados: Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.

“Estás hablando conmigo, así que primero me respetas. Primero me respetas porque estás hablando conmigo. En medio de una tragedia nacional, el vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados (Sergio Gutiérrez Luna) se echa un bailongo en uno de los auditorios de la ciudad legislativa de San Lázaro. ¿Tú crees que es correcto?“, preguntó López Dóriga.
“Incorrecto no es”, respondió Mayer.
En ese momento, tanto el diputado como el periodista trataron de defender su postura al respecto. Mientras Joaquín López Dóriga insistía en que si fue correcto o no hacer el baile, Sergio Mayer reiteró que se trató de un evento programado con 2 meses de anticipación.

Tras no tener una respuesta contundente, el periodista terminó la conversación y colgó la videollamada.
La discusión se viralizó en redes sociales y dividió opiniones entre los internautas.
De acuerdo con el último reporte de las autoridades, se están atendiendo 197 de las 288 localidades afectadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; se han repartido despensas, aplicado vacunas, se estableció el sistema de energía eléctrica en algunas zonas y se comenzó con la limpieza en escuelas.

