¿Qué Programa del Bienestar te toca? Revisa la lista e inscríbete según tu edad

Desde apoyos para la infancia y becas educativas hasta pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores

Guardar
Desde apoyos para la infancia
Desde apoyos para la infancia y becas educativas hasta pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores

El Gobierno de México mantiene activos diversos programas sociales del Bienestar, diseñados para atender a la población según su edad y condiciones de vulnerabilidad. Con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, estas ayudas continúan en operación durante 2025, con requisitos accesibles y cobertura nacional en la mayoría de los casos. Conocer qué programa te corresponde permite aprovechar los beneficios de manera oportuna y organizada.

Infancias y Madres Trabajadoras (0 a 5 años)

El Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras está dirigido a hijos de madres o padres solteros que laboran y no cuentan con acceso a servicios de guardería del IMSS o ISSSTE.

Este programa busca mejorar el acceso a cuidados infantiles y educación temprana, garantizando el desarrollo pleno de los derechos sociales de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. El apoyo económico mensual es de mil 650 pesos y cubre desde recién nacidos hasta los 3 años, extendiéndose hasta los 5 años en caso de discapacidad.

El Gobierno de México mantiene
El Gobierno de México mantiene vigentes los programas sociales del Bienestar en 2025, dirigidos a apoyar a la población según su edad y situación de vulnerabilidad, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum

Personas con discapacidad (0 a 64 años según zona)

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente tiene como objetivo asegurar un ingreso básico para quienes presentan discapacidad física, intelectual, sensorial o múltiple.

La cobertura es universal para menores de 30 años, mientras que para personas de 30 a 64 años depende de criterios territoriales o convenios estatales. Este programa brinda un apoyo bimestral de tres mil 200 pesos y fortalece la inclusión social y económica de quienes viven con alguna discapacidad.

Educación básica y media superior

Para los estudiantes de educación básica, la Beca Universal “Rita Cetina” apoya a familias con hijos inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada, priorizando localidades con bajos ingresos. Actualmente se enfoca en secundaria, aunque en los próximos meses se ampliará a preescolar y primaria.

En la educación media superior, la Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de preparatoria o bachillerato público, con el objetivo de evitar la deserción escolar. Los beneficiarios deben mantener inscripción activa y asistencia regular para recibir el apoyo económico bimestral.

El Gobierno de México mantiene
El Gobierno de México mantiene vigentes los programas sociales del Bienestar en 2025, dirigidos a apoyar a la población según su edad y situación de vulnerabilidad, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum

Educación superior y jóvenes (18 a 29 años)

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro apoya a estudiantes universitarios provenientes de escuelas prioritarias. Incluye a universidades interculturales, normales indígenas, rurales y universidades para el Bienestar Benito Juárez García, así como a instituciones de salud y de lenguas indígenas. Su propósito es garantizar la continuidad académica y reducir desigualdades educativas.

Para jóvenes que no estudian ni trabajan, Jóvenes Construyendo el Futuro, administrado por la STPS, ofrece capacitación laboral en centros de trabajo con un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico, fomentando la inserción productiva y la profesionalización juvenil.

Adultos mayores y programas sin restricción de edad

Las personas mayores de 65 años pueden acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, garantizando autonomía económica y bienestar en la tercera edad.

Otros programas sin límite de edad incluyen Sembrando Vida, para quienes trabajan en el campo, y Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos mensuales a mujeres en situación vulnerable.

El Gobierno de México mantiene
El Gobierno de México mantiene vigentes los programas sociales del Bienestar en 2025, dirigidos a apoyar a la población según su edad y situación de vulnerabilidad, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum

Conocer tu edad, situación laboral o educativa y las reglas de operación de cada programa es esencial para acceder a los beneficios. Toda la información oficial está disponible en los portales de la Secretaría de Bienestar y la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez. Aprovechar estos apoyos permite a las familias mexicanas fortalecer su economía y garantizar derechos sociales desde la infancia hasta la vejez.