
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de las auditorías correspondientes al ejercicio del gasto de la Cuenta Pública 2024, el último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se detectaron irregularidades por un monto total de 6 mil 199 millones de pesos.
El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, encabezó la entrega formal del informe a la Comisión de Vigilancia, en el que se detalló que se recuperaron mil 38 millones de pesos, mientras que 5 mil 100 millones permanecen pendientes de aclaración. De los cuales, el 11 por ciento corresponde a entes del Gobierno Federal y el 89 por ciento fue determinado a las entidades federativas.
Este paquete incluye los informes de resultados de 546 auditorías, de un total de 2 mil 199 que serán realizadas sobre la Cuenta Pública.
Muchas de las observaciones es al gasto federalizado

De acuerdo con el documento presentado, el 89 por ciento del monto observado corresponde al gasto federalizado, es decir, a los recursos transferidos a estados y municipios.
En este rubro se reportaron 4 mil 600 millones de pesos con irregularidades, resultado de 356 auditorías aplicadas a gobiernos locales, donde se identificaron fallas en la comprobación del uso de fondos federales.
En tanto, el 11 por ciento restante, equivalente a 550 millones de pesos, corresponde a dependencias y organismos del Gobierno Federal. Dentro de este segmento, el Poder Judicial concentra el 49 por ciento de los recursos observados, lo que lo coloca como uno de los entes con mayor proporción de irregularidades dentro del ámbito federal.
En cuanto al sistema subnacional de gobierno, en específico las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de cuatro mil 600 millones de pesos, de los cuales, desafortunadamente, más del 35 por ciento de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud.
De esta manera, el 65 por ciento restante corresponde a los resultados de auditar el financiamiento de obras en zonas de alta marginación, el pago de nóminas educativas, deuda personal, personas y saneamiento financiero, entre otras.
Casi 6 mmdp siguen sin ser aclarados

Cabe recordar que en el primer paquete de auditorías de la misma cuenta pública, presentado a inicios de año, la ASF había detectado irregularidades por 770 millones de pesos, de los cuales se recuperaron 107.9 millones y permanecen pendientes de aclaración 662.2 millones.
Con ambos informes sumados, las observaciones al gasto público durante 2024 ascienden a 6 mil 969 millones de pesos, de los cuales 1 mil 145 millones ya fueron recuperados, mientras que 5 mil 823 millones siguen sin ser aclarados.
La ASF continuará con la revisión de los recursos ejercidos por las dependencias federales, estatales y municipales, con el propósito de entregar los informes restantes.
La Cámara de Diputados, como parte de sus facultades de fiscalización, analizará los resultados y determinará las acciones de seguimiento correspondientes para la Cuenta Pública 2024, que marca el cierre del sexenio de López Obrador.


