
En 2023, la unión de Ángela Aguilar y Steve Aoki en el lanzamiento del tema “Invítame un café” fue una colaboración donde buscaron fusionar la música regional mexicana con la electrónica internacional.
La hija de Pepe Aguilar interpretó en aquel entonces una versión de “La gata bajo la lluvia”, originalmente de Rocío Dúrcal, con el apoyo del productor. Esta actuación hizo que la artista enfrentara comentarios críticos, mientras Aoki defendió públicamente el talento de Aguilar y su capacidad para renovar piezas reconocidas.
El estreno del controversial tema llegó acompañado de un video musical donde aparecen Ángela y el DJ interactuando bajo una luz azul. Incluso en febrero de 2024, la menor de la dinastía Aguilar fue invitada para cantar en vivo “Invítame un café”, en el festival Electric Daisy Carnival (EDC) en la Ciudad de México.
Sin embargo este 2025 el tema nuevamente ha generado debate en la industria musical tras revelarse que “Invítame un café” aparecería registrado por Ángela. Este dato fue difundido por el periodista Javier Ceriani luego de que la intérprete recibiera el galardón La Musa Elena Casals 2025, lo que incrementó las críticas dirigidas hacia la joven.

El origen de la controversia se relaciona con el hecho de que “Invítame un café” incluye una referencia musical y conceptual a “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Dúrcal. Asimismo internautas han retomado en redes sociales fragmentos de una entrevista con Mara Patricia Castañeda, donde Ángela Aguilar explicó que la elección de esa melodía surgió de manera espontánea y natural al buscar incorporar al proyecto una canción que identificara su gusto personal.
“Cuando llegué al estudio con Steve Aoki, él me preguntó qué artista me gustaba y de inmediato mencioné a Rocío Dúrcal”, relató la cantante.
El proceso creativo contó con la participación activa de Pepe Aguilar, padre de la intérprete, quien sumó su experiencia musical para adaptar la pieza a un formato más cercano a la electrónica y el dance. A pesar de la integración de nuevos elementos y arreglos vocales, Ángela Aguilar destacó que la imposibilidad de utilizar el título original se debió exclusivamente a restricciones legales ligadas a derechos de autor.
La decisión de registrar la canción bajo el nombre de la artista intensificó los cuestionamientos en redes sociales y medios especializados. Ante las críticas, Ángela Aguilar expresó que el verdadero propósito de la colaboración era rendir tributo a la música tradicional e invitar a las nuevas generaciones a redescubrir clásicos, estableciendo una conexión entre el repertorio histórico y las tendencias actuales de la música internacional.


