
La conmemoración del Día de Muertos no solo se centra en recordar a familiares y amigos que ya no están, sino también a aquellos compañeros peludos que formaron parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos.
En los últimos años, los animales de compañía se han integrado de manera especial a las ofrendas, demostrando la enorme conexión emocional que existe entre las personas y sus mascotas. Ahora, esa relación se ve reflejada en un nuevo fenómeno en redes sociales que está causando gran impacto entre los usuarios.
TikTok se ha convertido en la plataforma favorita para expresar el cariño y la nostalgia hacia perros y gatos fallecidos. Una tendencia viral muestra a estos seres atravesando un puente adornado con flores de cempasúchil, acompañado de luces y un ambiente festivo que hace referencia al Mictlán, el mítico camino hacia el reencuentro con los seres queridos. Todo esto sucede mientras suena una melodía que evoca sentimientos profundos en quienes conocen el dolor de una pérdida.
Esta moda digital está basada en herramientas de inteligencia artificial, especialmente en Gemini, el asistente creado por Google. Gracias a esta tecnología, cualquier persona puede generar una imagen de su mascota viajando desde el mundo espiritual para visitarla durante la celebración del Día de Muertos. Cada clip es único porque se elabora con fotografías reales de los animales.

Para ser parte de esta tendencia, los usuarios solo necesitan instalar la aplicación de Gemini en su dispositivo móvil y abrir un chat nuevo. Dentro de la interfaz, se debe seleccionar la opción dedicada a la creación de imágenes. En ese punto, es necesario escribir un mensaje detallado donde se expliquen las características del escenario deseado: un camino construido con pétalos naranjas, un entorno iluminado y elementos tradicionales de esta fiesta mexicana. La app permite cargar fotos de la mascota directamente desde la galería del teléfono para que mantenga su apariencia original.
Una vez generada la ilustración inicial, se pueden realizar correcciones o añadir detalles adicionales hasta lograr un resultado satisfactorio. Posteriormente, el usuario deberá solicitar que la imagen se transforme en un video animado. Gemini se encargará de simular el movimiento del perro o gato corriendo hacia quien observa la pantalla, mientras el puente resplandece en una atmósfera que simboliza el regreso temporal de los difuntos.
Cuando el video esté finalizado, el creador puede guardarlo y publicarlo en sus redes sociales para compartir su homenaje con familiares y amigos. Esta nueva forma de recordar a las mascotas fallecidas ha conmovido profundamente porque ofrece una representación visual del deseo de volver a abrazar a quienes ya se fueron. Así, la tradición mexicana se fusiona con la tecnología para mantener viva la memoria de aquellos amigos que dejaron huellas eternas en el corazón.


