Día de Muertos: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Instagram y Facebook el 1 y 2 de noviembre en México

Algunas te pueden servir como inspiración para echar a volar tu imaginación y crear una Calaverita Literaria

Guardar
Calaveritas de chocolate decoradas con
Calaveritas de chocolate decoradas con colores brillantes y detalles artesanales, un dulce tradicional para el Día de Muertos en México. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Día de Muertos es una tradición mexicana de origen prehispánico cuyo principal objetivo es recordar y honrar la memoria de los seres queridos fallecidos con alegría.

Esta celebración se lleva a cabo del 1 al 2 de noviembre, aunque en algunas regiones comienza desde el 28 de octubre con días especiales para recibir las almas de las personas que murieron en accidentes, así como de mascotas.

El 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos y se dedica especialmente a los niños, mientras que el 2 de noviembre se recuerda a los Fieles Difuntos y está destinada a los adultos.

Una imagen que captura la
Una imagen que captura la esencia del Día de los Muertos con representaciones impresionantes. Los colores vibrantes y la tradición cobran vida en esta fotografía evocadora. (Imagen ilustrativa Infobae)

Compartir frases burlescas como Calaveritas Literarias forma parte esencial de esta festividad, pues el humor y la creatividad contribuyen a procesar la muerte de un ser querido.

Además, estas expresiones refuerzan el objetivo central de la celebración: mantener viva la memoria de quienes ya no están presentes con amor.

A continuación te compartimos algunas frases que puedes enviar a través de redes sociales o utilizar para dedicar un mensaje en memoria de un ser querido. Incluso, te pueden servir como inspiración para echar a volar tu imaginación y crear una Calaverita Literaria.

En el Día de los
En el Día de los Muertos en México, las Catrinas deslumbrantes adornan altares con ofrendas llenas de amor y tradición, honrando a los seres queridos que se han ido. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Frases cortas para compartir en Día de Muertos

  • “Recordar es un acto de amor y agradecimiento.”
  • “Nuestros seres queridos viven en nuestro corazón.”
  • “De muertos y tragones están llenos los panteones.”
  • “En cada flor y vela hay un pensamiento para quienes partieron.”
  • “El Día de Muertos nos enseña a celebrar la vida recordando a los ausentes.”
  • “El muerto al pozo y el vivo al gozo.”
  • “Los muertos al cajón y los vivos al fiestón”.
  • “Como te ves, me vi, y como me ves, te verás…”
  • “En el Día de Muertos, el recuerdo ilumina más que las velas.”
  • “Día de Muertos: una fiesta para la memoria y el corazón.”
  • “Honrar a nuestros seres queridos es mantener viva su esencia.”
  • “La muerte no es el final, sino una forma de transformarse en eterno.”
  • “Los que se han ido nunca se van del todo; viven en nuestro recuerdo.”
  • “El Día de Muertos nos recuerda que el amor perdura más allá de la vida.”
  • “El amor trasciende la vida, y en el Día de Muertos los recordamos con alegría.”
  • “Honramos a quienes nos dejaron, sabiendo que su espíritu siempre nos acompaña.”
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Componentes esenciales de una ofrenda del Día de Muertos

De acuerdo con un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, una ofrenda tradicional debe incluir los siguientes componentes:

  • Veladoras y cirios: Luz para guiar y dar paz a las almas.
  • Incienso: Aroma que purifica el ambiente.
  • Agua: Calma la sed de los difuntos.
  • Sal: Protege al espíritu durante su estancia en el mundo de los vivos.
  • Flor de cempasúchil: Aroma y color que ayudan a las almas a encontrar la ofrenda.
  • Pan de muerto: Simboliza el ciclo de la vida y la muerte.
  • Frutas tradicionales: Mandarina, caña, guayaba, naranja, jícama.
  • Calaveritas: Representaciones de cráneos hechas de azúcar, chocolate o amaranto.
  • Papel picado: Representa el aire y da color a la ofrenda.
  • Alimentos favoritos: Platos preferidos de los difuntos.
  • Fotos: Imágenes de los seres queridos homenajeados.