
La polémica alcanzó a la esfera política y a las redes sociales tras la muerte del bailarín Francisco Pancho Pérez, conocido como Medio Metro Original, cuyo cuerpo fue localizado en una barranca de Puebla el 20 de octubre.
En medio de la confusión por la identidad del fallecido, Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, se viralizó al publicar un mensaje dirigido a Medio Metro de Sonido Pirata en la red social X.
El contenido del mensaje, “Gracias a Dios todo bien mi chaparrito, ¡te amo #MedioMetro! #SandraCuevasMX”, generó comentarios divididos entre burla y alivio por parte de usuarios y seguidores.

Sandra Cuevas le manda mensaje a Jonathan Uriel, “Medio Metro” en Sonido Pirata, tras muerte del de Puebla
El mensaje de Sandra Cuevas fue interpretado de distintas formas: algunos usuarios consideraron que la empresaria había confundido al Medio Metro fallecido con el que se hizo famoso junto a Sonido Pirata, mientras que otros lo tomaron como una expresión de cariño motivada por saber que el amigo de la política se encontraba fuera de peligro.
Sandra Cuevas optó por destacar su satisfacción ante la seguridad de Medio Metro de Sonido Pirata mediante su cuenta verificada, lo que propició que la discusión se reavivara acerca de quién ostenta realmente el apodo dentro de la escena sonidera mexicana.
Las respuestas a su texto oscilaron entre la burla por la supuesta confusión y el respaldo de sus seguidores, quienes celebraron que su mensaje no apuntaba al fallecido.
Muere Medio Metro Original en el estado de Puebla
La noticia de la muerte de Francisco Pancho Pérez impactó de manera inmediata en el ambiente de la música popular, ya que su apodo “Medio Metro Original” había sido motivo de polémica y disputa entre varios bailarines.
El cuerpo fue hallado con un golpe en la cabeza y signos de violencia en una zona de difícil acceso de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, al norte de Puebla, según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La identificación se logró por las prendas blancas que vestía en fiestas y un tatuaje en el pecho, señalaron autoridades. Partes del cuerpo mostraban afectación por fauna local, lo que confirmaba varios días sin vida antes del hallazgo.
Las investigaciones oficiales siguen abiertas, mientras en redes sociales la noticia fue tendencia y multiplicó los mensajes de luto y exigencia de esclarecimiento de los hechos.

Tres “Medio Metro”: origen y controversias por el apodo
La muerte de Medio Metro Original reavivó la controversia en el mundo del sonido y el baile. Al menos tres personas utilizan el sobrenombre en la escena sonidera mexicana, aunque el más popular entre el público general es el que se hizo viral por su trabajo con Sonido Pirata y la interpretación de pasos que se volvieron tendencia en TikTok. Presentaciones en San Luis Potosí y la Ciudad de México solidificaron el fenómeno y generaron confusión sobre quién es el legítimo portador del nombre artístico.
De acuerdo con registros compartidos por @soniderosenmovimientotv en TikTok, el apodo “Medio Metro” se remonta a videos publicados desde 2017, en los cuales ya aparece Francisco Pancho Pérez en colaboración con Sonido Kiss Sound y El Rey del Wepa. Esto generó debates entre los seguidores sobre autenticidad, precedencia y derechos de personaje.