Sheinbaum lamenta asesinato del líder limonero Bernardo Bravo en Michoacán; reitera apoyo del Gabinete de Seguridad

La mandataria extendió sus condolencias por la muerte del empresario después de que se diera a conocer que la SSPC federal logró capturar al presunto responsable del crimen

Guardar
La presidenta calificó el asesinato
La presidenta calificó el asesinato del productor Bernardo Bravo como un hecho "triste" y "lamentable" | Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo extendió sus condolencias por la muerte del empresario y productor limonero Bernardo Bravo, quien fuera asesinado mediante tortura extrema el pasado 20 de octubre de 2025 en la región de Apatzingán, Michoacán.

La mandataria calificó el hecho como “triste y lamentable”, al tiempo que externó su apoyo al gobierno y fiscalía estatal para continuar las investigaciones.

Esto sucede después de que el secretario Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, diera conocer la captura de Rigoberto “N”, apodado como “El Plátano”, por su presunta responsabilidad en este crimen:

“Es muy triste y lamentable de este dirigente de producción y comercialización de limón (...). Tiene que haber justicia en este caso y está todo el Gabinete de Seguridad apoyando a la fiscalía y al gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables”, detalló Sheinbaum Pardo.

Torturan y ejecutan al joven
Torturan y ejecutan al joven Empresario y líder limonero del Valle de Apatzingán | Facebook / Bernardo Bravo

Asesinato de Bernardo Bravo: de apoyo a los derechos a la ejecución por parte de “La Triple Alianza”

El pasado lunes 20 de octubre fue asesinado Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) y destacado dirigente de productores de limón. Su cuerpo fue hallado dentro de su vehículo, abandonado en una carretera de la zona, con signos de tortura y con un tiro de gracia.

Bravo se había convertido en una voz incómoda para el crimen organizado. En los últimos meses denunció públicamente las extorsiones que las organizaciones delictivas imponían a los productores agrícolas —especialmente del limón— en la región conocida como Tierra Caliente de Michoacán. Su activismo le había valido amenazas graves, por lo que incluso se movilizaba con escolta y contaba con vehículos especiales.

¿Qué triple alianza de cárteles estaría implicada? Esto se sabe

Las primeras líneas de investigación señalan la participación de al menos tres organizaciones delictivas que operan en la región y que han establecido alianzas para el control de la producción agrícola, la extorsión y la distribución del producto:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) — implicado en Michoacán tanto directamente como a través de células.
  • Los Viagras — un grupo fuertemente vinculado al narcotráfico en la Tierra Caliente, señalado como ejecutor o participante del homicidio.
  • Los Blancos de Troya — célula operativa de extorsión que trabaja para o junto a los anteriores, especialmente en el cobro de “impuestos” a los productores agrícolas de limón.
Los limeros se encuentran bajo
Los limeros se encuentran bajo el yugo de las extorsiones, cobro de piso y hasta ataques con minas en sus zonas de cultivo en Michoacán | Ulises Ruiz Basurto | Agencia EFE

La combinación de los tres grupos conforma lo que autoridades y medios han denominado una alianza criminal: ellos controlan la zona citrícola, imponen cuotas, manipulan precios y actúan con impunidad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán tiene abierta la investigación. Se reportó la detención de un asignado como jefe de extorsiones bajo Los Blancos de Troya —identificado como “El Pantano”— como parte del operativo.