
Luego de que el diputado perteneciente al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, fuera captado jugando pádel mientras participaba en una sesión remota de la Cámara de Diputados, mismo hecho que desató críticas entre legisladores y reacciones en redes sociales, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, evitó opinar sobre el tema.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Sheinbaum fue cuestionada sobre el hecho, sin embargo, dijo que cada quien debía tomar su opinión.
“Es el partido del que provengo, pero nosotros gobernamos para todas y para todos, y por el bien de todos, primero los pobres”, dijo la mandataria nacional.
Señaló que “no es necesario estar comentando sobre eso, que cada quien tome su opinión”.

Agregó que la Cámara de Diputados sería quien debería sancionar a los diputados, y que no era algo de lo que ella debería estar opinando. “La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio, como para decir: esto es factible, esto no es factible, si se hace esto hay una sanción, a cualquier diputado que esté en esta circunstancia, en fin, tienen que tener un reglamento interno”, señaló Sheinbaum.
Sesiones a distancia pueden funcionar en algunas ocasiones: Sheinbaum
Más adelante, la presidenta fue cuestionada sobre su opinión de la manera telemática, que es llevar las sesiones a distancia, algo que se lleva a cabo desde el 2020 debido a la pandemia por Covid-19, y razón por la que Blanco estaba tomando la sesión a distancia cuando fue captado jugando pádel.
Sobre esto, Sheinbaum dijo que a veces estas sesiones a distancias pueden funcionar.
“Nosotros, para la reunión de el comité de emergencia que tenemos a las 7:30 de la noche todos los días por esta situación, pues nos reunimos a distancia, porque hay compañeros que están en Álamo, hay compañeros que están en Poza Rica, otros compañeros que están en alguna zona de Hidalgo, los gobernadores, pues no los voy a hacer venir, mientras está la emergencia, a reunirnos aquí todos los días, es un instrumento que a veces ayuda, como todo, no puedes abusar de este instrumento, sobre todo cuando se trata de sesiones fundamentales para la decisión de la República”.

Dijo que dependía de cada institución de cómo se regulaba, y que ella no opinaría sobre cómo se trabajaba en el INE o en la Cámara de Diputados, que solo opinaba sobre lo que no estaba de acuerdo en términos de la discusión política o por aluciones personales.
“Si trabajan a distancia o no es algo que tienen que revisar ellos”, concluyó.


