El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de octubre

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Guardar
El puerto de Veracruz es
El puerto de Veracruz es uno de los principales destinos turísticos del estado debido a su riqueza histórica y gastronómica. (Cuartoscuro)

En la ciudad de Veracruz, sectores como el transporte marítimo y aéreo requieren información anticipada sobre el clima para garantizar operaciones seguras y eficientes, reduciendo el riesgo de retrasos o accidentes derivados de fenómenos meteorológicos severos.

Consultar el pronóstico meteorológico permite prever escenarios adversos y planificar con mayor seguridad actividades al aire libre, viajes o celebraciones relevantes.

Para este martes se pronóstica una temperatura máxima de 25° a lo largo de la tarde con vientos de aproximadamente 18 km/h , por su parte, la nubosidad será de 88% con probabilidad de lluvia del 20% antes del anochecer.

¿Cómo suele ser el clima en Veracruz?

La ciudad de Veracruz, también
La ciudad de Veracruz, también conocida como "el puerto" se considera una ciudad histórica de la República Mexicana. (Cuartoscuro)

El clima en la ciudad de Veracruz, ubicada en la costa del Golfo de México, es cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Su temperatura promedio anual se encuentra alrededor de los 25 °C, con veranos muy calurosos que a menudo superan los 30 °C, especialmente entre mayo y agosto. La humedad alta es una característica constante debido a la cercanía al mar, lo que potencia la sensación térmica y genera un ambiente tropical típico.

La temporada de lluvias se presenta principalmente entre junio y octubre, cuando las precipitaciones pueden ser intensas y frecuentes. Durante estos meses, es común la presencia de tormentas eléctricas y en algunos años, se pueden registrar eventos meteorológicos asociados a ciclones tropicales o huracanes, lo que requiere medidas preventivas. Es también en esta temporada cuando se registra la mayor humedad relativa, superando en ocasiones el 80 %.

En contraste, los meses de noviembre a febrero suelen ser más frescos debido a los frentes fríos conocidos como "nortes". Estos sistemas climáticos generan vientos fuertes, descenso en la temperatura y marejadas en la costa. Sin embargo, las temperaturas rara vez bajan de los 15 °C.

La temporada de huracanes del Atlántico

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes del Atlántico, que afecta parcialmente el Golfo de México y el puerto de Veracruz se extiende principalmente de junio a noviembre y se caracteriza por fuertes lluvias, vientos intensos y aumento en la altura del oleaje.

En promedio, Veracruz puede ser afectado directamente por uno o dos huracanes o tormentas tropicales por temporada, aunque tormentas menores o sistemas asociados (como ondas tropicales) pueden causar lluvias intensas con mayor frecuencia.