Verónica Castro es hecha en CU: esta fue la tesis que presentó la “reina de las telenovelas”

Unas fotos antiguas compartidas en redes sociales avivaron el interés por el pasado académico de ‘La Vero’

Guardar
Unas fotos antiguas compartidas en
Unas fotos antiguas compartidas en redes sociales avivaron el interés por el pasado académico de ‘La Vero’. (Infobae México / Jovani Pérez)

Antes de convertirse en la ‘Reina de las telenovelas mexicanas’, Verónica Castro ya había demostrado que su talento no solo brillaba frente a las cámaras. En 1979, la actriz se tituló como licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una tesis enfocada en la televisión y su impacto global, un tema que, décadas después, sigue teniendo plena vigencia.

La vida universitaria de una estrella en ascenso

A inicios de los años 70, Verónica dividía su tiempo entre los foros de Televisa y las aulas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en Ciudad Universitaria. En esa etapa, ya era una figura reconocida en los medios y comenzaba a destacar en producciones que la catapultarían como una de las actrices más queridas de México.

A inicios de los años
A inicios de los años 70, Verónica dividía su tiempo entre los foros de Televisa y la UNAM. Su cédula aparece en el registro nacional de profesionistas. (Verónica Castro, Instagram)

Una fotografía de la época, que se volvió viral en 2021, la muestra como madrina del equipo de futbol americano de los Pumas CU FBA, un símbolo de su cercanía con la vida universitaria. Según su hermano, José Alberto ‘El Güero’ Castro, ella “siempre fue muy trabajadora, estudiosa y dedicada”, incluso durante su embarazo.

“Hizo su carrera en la televisión y al mismo tiempo estudió su carrera universitaria. Siempre ha sido una mujer empeñosa y un gran ejemplo”, declaró el productor en entrevista con Infobae México.

La actriz estudió en la
La actriz estudió en la histórica Universidad en la década de los 70, incluso acudió a sus clases estando embarazada (Foto: Archivo)

La tesis de una pionera: “Organismos internacionales de televisión”

En 1979, Verónica Castro presentó su tesis titulada “Organismos internacionales de televisión”, coescrita con su compañera María Esther Valdés González. En el documento, disponible en el repositorio digital Tesiunam, la actriz —bajo su nombre completo, Verónica Judith Sainz Castro— analizó el papel de la televisión en la comunicación internacional.

El trabajo académico incluye un repaso histórico de las telecomunicaciones, la evolución de la televisión en México —desde sus primeros programas hasta la llegada del color— y el papel de organismos como la Unión Europea de Radiodifusión (UER). También dedica un capítulo a la tecnología satelital, destacando su relevancia como medio de conexión global.

"La Vero" se licenció en
"La Vero" se licenció en la carrera de Relaciones Internacionales por la UNAM en la década de los 70 (Foto: Archivo)

“Cualquier publicación sobre satélites y comunicación deja de ser vigente en el mismo momento de ser concluido”, escribió Castro, consciente del acelerado avance tecnológico de su tiempo.

Una madre y profesionista ejemplar

Durante sus estudios, la actriz recibió el apoyo incondicional de su madre, doña Socorro Castro. Su hijo, Cristian Castro, recordó en entrevista con Gustavo Adolfo Infante que su madre “iba embarazada de mí a presentar exámenes” y que “pudo aprovecharse de su belleza, pero eligió estudiar y marcar la diferencia”.

Además de su licenciatura, Verónica estudió actuación en el Instituto Andrés Soler y obtuvo una licencia como locutora de radio, ampliando su formación artística y comunicativa.

La historia académica de Verónica Castro revela una faceta poco conocida de la artista: la de una mujer que apostó por la educación, la disciplina y la independencia intelectual en una época donde pocas figuras del entretenimiento lo hacían.

Hoy, su tesis permanece como testimonio de una mente curiosa y una profesional comprometida con la comunicación, mucho antes de conquistar al público con Los ricos también lloran o La Casa de las Flores.

En palabras de su hermano, “Verónica siempre ha sido ejemplo de esfuerzo, talento y determinación”. Y su título universitario, obtenido entre luces, foros y sacrificios, es prueba de ello.

De Maribel Guardia a Ana
De Maribel Guardia a Ana de la Reguera: las famosas en la fiesta de cumpleaños de Verónica Castro número 73 (Foto: Instagram/Maribel Guardia )