“La música me ha salvado mil veces”: Bolela rompe el silencio sobre el dolor, el amor y la soledad

El cantautor ha compuesto temas para Christian Nodal, Yuridia, Carín León, entre otros intérpretes

Guardar
Foto: Especial
Foto: Especial

El intérprete Bolela no busca llamar la atención con escándalos ni con frases hechas. Su manera de conectar con la gente es desde la honestidad.

En una época en la que muchos evitan hablar de lo que sienten, el artista apuesta por mostrarse tal como es: sensible, directo y sin miedo a la vulnerabilidad.

El cantante habla de algo que muchos evitan: lo difícil que es expresar emociones en un mundo que todo el tiempo exige estar bien.

“No soy muy bueno hablando de lo que siento, pero a través de la música sí lo he logrado”, reconoce. Para él, la música se ha convertido en una forma de decir lo que a veces las palabras no alcanzan a explicar.

El intérprete ha compuesto temas para otros artistas. Crédito: Bolela

Así se expresa Bolela a través de su música

Bolela tiene claro que ser vulnerable no es una debilidad. Al contrario, lo ve como una forma de resistencia ante una sociedad que suele esconder lo que duele.

“No se me hace complicado ser vulnerable. A través del arte lo logro”, dice con naturalidad. Sus canciones y entrevistas dejan claro que para él, mostrar emociones no es una pose, sino una necesidad.

“La música me ha salvado y me sigue salvando mil veces”, cuenta con sencillez. No lo dice como una metáfora, sino como una experiencia real. Para Bolela, la música no solo entretiene: acompaña. Es ese espacio que te entiende cuando no tienes a quién contarle lo que pasa.

Su nuevo tema, que él define como ‘Un minuto de silencio’ por un amor perdido”, refleja justamente eso: el duelo que se vive cuando alguien se va, pero también la manera en que ese dolor conecta con todos.

“Cuando sientes que se murió un amor entre una persona y tú, es el minuto de silencio que guardas por ese amor”, explica.

Aunque la canción habla de desamor, también toca algo más profundo: la forma en que muchas personas hoy enfrentan la soledad. “Ser feliz ya no es opción si no está esa persona”, dice uno de los versos, una frase que resume lo difícil que resulta reconstruirse después de una ruptura, algo con lo que muchos se identifican.

El intérprete ha compuesto temas
El intérprete ha compuesto temas para otros artistas - Foto: Especial

Bolela disfruta de la interacción con su público

En redes sociales, sus seguidores le escriben mensajes que van desde la empatía hasta la curiosidad: “¿Quién te hizo tanto daño?”, le preguntan en tono de broma. Él lo toma con humor, pero también con agradecimiento. “Es parte del flow”, responde. Sabe que cuando una canción toca a alguien, el mensaje deja de ser solo suyo.

Bolela disfruta ver cómo la música cambia con el tiempo. Le gustan las nuevas tendencias y los ritmos que aparecen, pero cree que lo más importante sigue siendo tener algo verdadero que decir. “La música avanza, cambia, y eso me encanta. Pero hay que conservar lo que uno tiene que expresar”, comenta.

Actualmente trabaja en su primer álbum. No tiene prisa. Quiere construir un proyecto sólido, sin perder su esencia. “Este año ha sido para definir el sonido del proyecto”, comparte.

Dentro de sus influencias están Carín León y Horacio Palencia, dos artistas que admira por su autenticidad. Pero más allá de los nombres, lo que lo inspira es la honestidad detrás de cada historia.

Bolela no pretende dar lecciones ni vender una imagen. Lo suyo es simple: hacer música que acompañe, que diga lo que muchos sienten y no se atreven a decir. En tiempos en los que todos corren, él invita a detenerse un momento, escuchar y sentir. Aunque sea solo por un minuto de silencio.