Hacienda anuncia que las aseguradoras deben aplicar estos cambios en la deducción de IVA

No será posible acreditar el impuesto trasladado por la adquisición de bienes o la prestación de servicios cuando estos tengan como único propósito indemnizar al asegurado

Guardar
La Cámara de Diputados aprueba
La Cámara de Diputados aprueba reformas fiscales para empresas aseguradoras en México. credito: cuartoscuro

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este domingo que con los cambios aprobados en el Paquete Económico 2026, las empresas aseguradoras quedan obligadas a pagar el adeudo correspondiente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al ejercicio fiscal 2025.

Hacienda señaló que en el contexto de la discusión del Paquete Económico para 2026, la Cámara de Diputados avaló reformas que buscan fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales en las operaciones de este sector.

Uno de los puntos centrales de la modificación consiste en precisar que, en materia de Impuesto al Valor Agregado (IVA), no será posible acreditar el impuesto trasladado por la adquisición de bienes o la prestación de servicios cuando estos tengan como único propósito indemnizar al asegurado.

Esta aclaración normativa delimita el alcance de las deducciones fiscales permitidas a las aseguradoras, restringiendo el acreditamiento del IVA en situaciones donde la transacción se relacione exclusivamente con el pago de indemnizaciones.

Además, la reforma establece de manera explícita en la ley que las empresas aseguradoras deberán cubrir el adeudo correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Esta obligación legal refuerza la responsabilidad de las compañías del sector para cumplir puntualmente con sus compromisos tributarios.

Las nuevas disposiciones limitan el
Las nuevas disposiciones limitan el acreditamiento del IVA en indemnizaciones de asegurados. | Jovani Pérez

Con estas medidas, el legislador busca brindar certidumbre jurídica a los contribuyentes, garantizar que las obligaciones fiscales se cumplan de manera adecuada y promover la equidad y un piso parejo en el pago de las contribuciones.

El Congreso espera ingresos por 10 billones de pesos

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, que prevé una recaudación de 10 billones 193 mil 683,7 millones de pesos, lo que representa 891 mil 667 millones de pesos adicionales respecto al cálculo para 2025.

El dictamen, que forma parte del Paquete Económico enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue avalado en lo particular con 352 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones.

Tras su aprobación, el documento fue remitido al Senado de la República para continuar el proceso legislativo.

Este domingo, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, apuntó que el dictamen sobre la Ley de Ingresos será prioridad en esta semana.

Entre las modificaciones aceptadas se encuentran las reservas propuestas por los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal Ávila; del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas; y del PT, Reginaldo Sandoval Flores.

Estas reformas, aplicadas al artículo 25 y a los transitorios, buscan otorgar certidumbre jurídica, fortalecer los mecanismos de cumplimiento y facilitar la correcta aplicación de la ley en materia fiscal y tributaria.