
Un nuevo desalojo en la Escuela Nacional Preparatoria 7 (Prepa 7) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la mañana de este lunes 20 de octubre de 2025, tras un reporte de amenaza de bomba, generó inquietud entre estudiantes y personal académico.
Este incidente se suma a una serie de episodios similares que han afectado a distintos planteles de la máxima casa de estudios en fechas recientes, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad en el entorno universitario. La incertidumbre sobre la reanudación de clases y la ausencia de información oficial marcaron la jornada, mientras la comunidad universitaria busca respuestas.

¿Qué sucedió?
De acuerdo con los reportes, la evacuación de la Prepa 7 ocurrió después de que se detectó un mensaje que advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo en las instalaciones. El texto, escrito de manera desorganizada y con rayones, señalaba que un grupo anónimo, “dispuesto a hacer daño”, habría colocado la bomba en puntos estratégicos del plantel y lanzaba la advertencia: “nos vamos todos”.
La circulación de este mensaje, junto con imágenes y videos del desalojo, se difundió rápidamente a través de redes sociales, donde estudiantes y familiares compartieron su preocupación y buscaron información sobre la situación.

UNAM bajo pánico
Este episodio no es un caso aislado. En días previos, otros planteles de la UNAM, como la Prepa 8, también enfrentaron amenazas similares que derivaron en desalojos preventivos. La reiteración de estos hechos ha generado un ambiente de alerta en la comunidad universitaria, que observa con inquietud la frecuencia de los reportes sobre supuestos artefactos explosivos en distintas escuelas de la institución.
La reacción de la comunidad estudiantil se manifestó principalmente en redes sociales, donde abundan las preguntas sobre la continuidad de las actividades académicas, especialmente en el turno vespertino, y la demanda de información oficial. La falta de claridad sobre la reanudación de clases y la ausencia de un comunicado por parte de las autoridades educativas alimentaron la incertidumbre entre los alumnos y sus familias, quienes buscan orientación ante la situación.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un pronunciamiento oficial respecto al incidente en la Prepa 7 ni sobre el estado de las investigaciones. Esta falta de comunicación ha sido motivo de inquietud y ha impulsado a la comunidad a recurrir a canales informales para mantenerse informada sobre los acontecimientos y las medidas a seguir.

La investigación sobre las amenazas de bomba en planteles de la UNAM está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha señalado que las autoridades federales recibieron denuncias y se encuentran en proceso de identificar el origen de las amenazas. Las indagatorias buscan esclarecer quiénes están detrás de estos mensajes y garantizar la seguridad en las instituciones educativas.


