Cómo limpiar la funda de tu celular y dejarla reluciente con esta poderosa mezcla

Una fórmula sencilla de ingredientes cotidianos elimina bacterias y manchas de las carcazas, lo que ayuda a reducir riesgos de contaminación

Guardar
La frecuencia de limpieza semanal
La frecuencia de limpieza semanal y el uso de mezclas adecuadas según el material son claves para mantener la funda reluciente. Foto: (iStock)

La acumulación de suciedad, grasa y bacterias en las fundas de los teléfonos móviles representa un riesgo de contaminación que suele pasar desapercibido, pese a que estos accesorios mantienen contacto constante con las manos y el rostro.

Mantener la higiene de las fundas no solo contribuye a una mejor apariencia, sino que también reduce la exposición diaria a gérmenes, un aspecto fundamental del cuidado personal.

Ante ello, es recomendable optar por una solución casera para limpiar las fundas de celular, ya que permite eliminar manchas, desinfectar y restaurar el brillo de materiales como silicón, plástico rígido o TPU (poliuretano termoplástico).

Esta mezcla, que puede prepararse fácilmente en casa, resulta eficaz y segura, evitando el uso de productos comerciales que podrían dañar la funda o resultar innecesariamente costosos.

La exposición del celular y
La exposición del celular y su funda a factores externos lo hace más propenso a la acumulación de gérmenes que podrían significar un riesgo de salud. Foto: (iStock)

Ingredientes:

  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • 1 chorrito de jabón líquido suave (puede ser para manos o platos)
  • Un cepillo de dientes viejo o esponja suave
  • Un paño de microfibra

Modo de preparación y aplicación:

  1. Mezcla los ingredientes en un recipiente hasta que el bicarbonato y el jabón estén completamente disueltos.
  2. Retira la funda del celular.
  3. Sumerge el cepillo de dientes o la esponja en la mezcla y frota suavemente toda la superficie de la funda, prestando especial atención a los bordes y esquinas donde suele acumularse más suciedad.
  4. Si la funda tiene manchas difíciles (como tinta o marcas amarillas), espolvorea un poco más de bicarbonato directamente sobre la mancha y frota nuevamente.
  5. Enjuaga con agua tibia y seca con el paño de microfibra.
  6. Deja secar completamente al aire libre antes de colocarla de nuevo en el teléfono.

La combinación sugerida para la limpieza de fundas incluye ingredientes de uso cotidiano, lo que facilita su preparación y aplicación.

La funda de tu celular
La funda de tu celular quedará reluciente al implementar este remedio casero en su limpieza constante. Foto: (iStock)

Es importante destacar que esta mezcla no es adecuada para fundas fabricadas en cuero, tela u otros materiales delicados, ya que componentes como el vinagre y el bicarbonato pueden deteriorar estas superficies. En esos casos, se aconseja recurrir a productos específicos diseñados para cada tipo de material.

La frecuencia de limpieza recomendada por los especialistas es de al menos una vez por semana, especialmente en situaciones donde el teléfono se utiliza durante las comidas, en sesiones de ejercicio o al transitar por espacios públicos.

Además, tras haber padecido una enfermedad o contagio, se aconseja desinfectar tanto la funda como el dispositivo para minimizar riesgos de reinfección.

El uso regular de esta mezcla casera permite mantener las fundas relucientes y libres de bacterias, sin necesidad de invertir en productos especializados. No obstante, conviene tener en cuenta que ciertos plásticos presentan fotosensibilidad: la exposición a la luz, sobre todo solar, puede provocar que adquieran un tono marrón irreversible, una alteración que no puede eliminarse completamente mediante la limpieza.