¿Qué pasa si no hay compatibilidad sexual?

Pocas veces nos preguntaremos por qué nos atrae esa persona, si es por aprendizaje social o por elección propia

Guardar
Nilda Chiaraviglio psicóloga, terapeuta sexual
Nilda Chiaraviglio psicóloga, terapeuta sexual Foto: (Cortesía de la autora)

Los obstáculos sexuales nos pueden ocurrir a todos en todo momento. Incluso pudiera suceder que una relación que era compatible sexualmente se convierta en incompatible. Somos proceso y nuestra vida nunca es estática, siempre estamos en constante evolución.

Nuestra cultura rara vez educa, en el erotismo a veces educa la pornografía y es lamentable. Nos acercamos al otro por diversas razones como: el aspecto de la otra persona (y si viste a la moda mejor); que cumpla con algunos estereotipos (sobre todo físicos), pocas veces nos preguntaremos por qué nos atrae esa persona, si es por aprendizaje social o por elección propia.

Por ello lo más importante es el autoconocimiento erótico ¿cómo tú eres compatible contigo? Es necesario conocerse ¿qué sabes de la sexualidad?, ¿quién te educó acerca de la sexualidad?, ¿cuál es tu sistema de creencias?, ¿cuál es la diferencia entre erotismo y sexualidad?, ¿sabes cómo funciona el cuerpo humano en la sexualidad y el erotismo?

Empieza por conectar contigo; la otra persona también conecta consigo misma primero; después lograrán una conexión entre ambos. Los aromas, los colores, las texturas, todas tienen distintas funciones en el encuentro erótico y en conjunto pueden hacer que sean compatibles o incompatibles.

Primer plano de dos bocas
Primer plano de dos bocas a punto de unirse en un beso, captando un momento de profunda intimidad y conexión. Esta imagen simboliza la esencia del vínculo entre una pareja, abarcando temas de sexualidad, erotismo y atracción. Un instante sutil pero poderoso que refleja la importancia de la cercanía emocional y física en las relaciones humanas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por ejemplo, si me disgusta como huele una persona, nunca seré compatible con ella y puede convertirse en una barrera, sería importante reflexionar de dónde aprendimos que ese aroma es agradable o desagradable, depende de nuestra historia de vida y esa historia es única para cada persona.

Otro ejemplo: una persona casi asexuada (porque dedica esa energía al arte, o a su trabajo, o la espiritualidad y le interesa poco el desarrollo físico del erotismo humano) será poco o nada compatible con una que su mayor placer sea disfrutar el erotismo humano. En ese caso será mejor buscar a alguien que tenga los mismos intereses eróticos.

Es cierto que todo está en la mente, pero es imposible hacer como que el obstáculo es inexistente o forzarnos a algo que ni en sueños somos o queremos ser o hacer. Aún si aceptamos que vamos siendo y somos proceso y por lo tanto vamos transformándonos en el tiempo, es mejor pensar que hoy puedo ser compatible con cierto tipo de personas y no con otras, cada quien tiene el derecho a vivir su vida a su manera.

Todo depende de nuestro sistema de creencias, ¿qué te enseñaron?, ¿te importa lo que te enseñaron?, ¿cuáles son las personas adecuadas para tí?, ¿qué te hicieron creer?, ¿que el hombre le da el placer a la mujer?, ¿crees que el hombre tiene que cumplir algunos aspectos estereotipados de virilidad (como guapo, musculoso, casanova)?

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Te atreves a explorar cómo ha sido construido tu sistema de creencias sexuales? Desarrollar nuestro erotismo es un compromiso personal para llevar nuestra sexualidad a su fase más avanzada en donde incluímos la creatividad como aspecto exclusivamente humano y que nos sumerge en el mar del placer y del gozo de sentirnos vivos.

Te invito a formar parte del Reto Activando tu Placer, un recorrido de autodescubrimiento a través de la revisión detallada de tu historia de vida y el desarrollo del placer en los 5 + 2 sentidos del Ser Humano. ¡Te espero!

Conoce todos los detalles haciendo click en el siguiente enlace: https://www.nilda.com.mx/ras-sep25-v1?utm_source=Infobae&utm_medium=blog&utm_campaign=BOFU-RAS_OCT25&utm_content=infobae-cta-ras&utm_term=Seguidores-Meta&sck=medios-infobae-cta-ras

SEMBLANZA:

Nilda Chiaraviglio. Soy psicoterapeuta clínica familiar y de pareja, sexóloga y experta en diversidad sexual. Hace más de veinte años doy sesiones de Psicoterapia Clínica, con especialización en la Familia, la Pareja, Terapia Individual, Sexualidad y Diversidad Sexual. Cuento con la Maestría en Terapia Familiar. I.L.E.F. Cédula 7244078 (SEP); para obtener este grado es necesario cursar ante S.E.P. la carrera de Lic. en Psicología, que fue validada gracias al Propedéutico en el I.L.E.F., además cuento con un Master en Sexología, Orientación y Terapia Sexual en el INEFOC. España.

Me apasiona la transformación del Ser Humano, la Pareja y la Familia, disfruto de la jardinería, la naturaleza, el buceo, el arte y viajar. Cuento con Doctorado Honoris Causa 2021 y una amplia experiencia en puestos directivos para algunas organizaciones como el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF).

También he dado clases en distintas universidades de Perú, Argentina y México. Soy conferencista, autora y docente del Diplomado El Placer de Amar, estudio especializado en las Relaciones de Pareja, Sexualidad y Diversidad Sexual que cuenta con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.