
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró cinco áreas operativas de la minera Los Filos en el estado de Guerrero, como parte de un procedimiento para reducir riesgos ambientales detectados desde mayo.
De acuerdo con información de la dependencia la minera ha cumplido parcialmente las medidas correctivas impuestas por la autoridad, por lo que continuará la suspensión hasta que se constate la mitigación completa de los daños.
Las medidas forman parte de una inspección iniciada a finales de mayo, cuando la Profepa recibió denuncias de comunidades vecinas respecto a presuntos daños ambientales.
Posteriormente, entre el 26 y 30 de mayo, personal de la Profepa realizó tres visitas de inspección en la Unidad Minera Los Filos, en las que revisaron el cumplimiento de las normas NOM-157-SEMARNAT-2009, NOM-141-SEMARNAT-2003, NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-004-SEMARNAT-2009.

A raíz de las observaciones, la Profepa ordenó a la minera adoptar acciones inmediatas para corregir irregularidades en cinco zonas, cuya corrección ha sido incompleta. Las áreas cerradas son la mina subterránea, dos depósitos de residuos denominados tepetateras y dos patios de lixiviación, en los que se extraen metales por medio de sustancias químicas.
Entre los motivos de la clausura destaca que la mina subterránea opera en una superficie mayor a la autorizada. Además, los dos depósitos de tepetate presentan problemas de estabilidad, lo que, según la autoridad ambiental, podría ocasionar desprendimientos de residuos. En el patio de lixiviación de la zona 1, la Profepa observó ausencia de infraestructura para impedir la entrada de animales, así como acumulación de líquidos susceptibles de desbordamiento. Una situación similar se identificó en el patio de lixiviación de la zona 2.
Durante la verificación realizada entre el 23 de junio y el 4 de julio, la Profepa reportó “cumplimiento parcial” de las acciones correctivas, aunque persistían derrames de líquidos en los patios de lixiviación y manejo deficiente de los taludes y residuos sólidos urbanos.
En un comunicado conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se detalló la situación de la mina: “Las clausuras serán levantadas hasta que la empresa cumpla con todas las medidas de urgente aplicación que le fueron impuestas y la Profepa verifique que ya no representan un riesgo para el medio ambiente”
El procedimiento administrativo continuará su curso y no se levantarán las clausuras hasta la aprobación de las medidas de seguridad necesarias para evitar el daño. Las sanciones que correspondan serán determinadas conforme avancen las inspecciones de la autoridad.