Exhiben video de un león cachorro en extravagante fiesta de Polanco y activistas piden sanciones

Tras viralizarse imágenes del animal, colectivos solicitaron investigar un posible caso de tráfico y advirtieron sobre la ilegalidad en la exhibición de fauna silvestre

Guardar
El cachorro de león fue
El cachorro de león fue captado en videos que circulan en redes sociales. (Impresión de pantalla video)

Ambientalistas y activistas denunciaron la presencia de un león bebé en una fiesta celebrada en la exclusiva colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, tras la difusión de un video en redes sociales. El caso reavivó el debate sobre el tráfico y tenencia ilegal de animales silvestres en eventos sociales y espacios privados de la capital.

Un evento privado y un felino en el centro de la polémica

El video, grabado y publicado el pasado 17 de octubre por Luciano Scaloni, DJ brasileño reconocido en la escena internacional, muestra cómo invitados de una fiesta privada se acercaban al pequeño felino para fotografiarse a su lado. La grabación se viralizó, aunque hasta el momento no se ha identificado al propietario del animal ni se ha informado si se exhibieron los documentos legales que acrediten la posesión legítima del león.

El mismo Scaloni respondió en sus redes sociales ante cuestionamientos: “Espero que se encarguen de él”, aclarando que solo asistió al evento y no fue responsable de la presencia del animal. El DJ enfatizó que desconocía los detalles sobre la organización de la fiesta y que no tenía relación con el manejo del ejemplar.

Reacciones de activistas y autoridades ambientales

La difusión del video provocó reacciones inmediatas por parte de colectivos de defensa animal, quienes exigieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT). Organizaciones solicitaron abrir una investigación sobre un posible caso de tráfico de especies silvestres y demandaron esclarecer si el ejemplar cuenta con documentación legítima para permanecer en manos privadas.

Tras viralizarse imágenes del animal, colectivos solicitaron investigar un posible caso de tráfico y advirtieron sobre la ilegalidad en la exhibición de fauna silvestre |Crédito: X @rbarriosfuentes

De acuerdo con la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, corresponde a las autoridades capitalinas garantizar el bienestar y resguardo de animales silvestres, salvo cuando su tenencia por particulares esté fundamentada por documentos de legal adquisición. El artículo 3 de la legislación establece que dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las alcaldías tienen atribuciones para rescatar ejemplares silvestres y canalizarlos a instancias competentes.

Marco jurídico y llamados a la concientización

Especialistas en derecho ambiental recordaron que la ley prohíbe la venta y exhibición ilegal de animales silvestres en inmuebles privados, sin la debida acreditación. Además, convocaron a las autoridades a verificar los antecedentes y permisos del felino y advirtieron sobre los riesgos de mantener animales exóticos como mascotas o atracciones en fiestas.

La exhibición del león también impulsó a colectivos a exigir campañas de concientización que eviten la compra y el uso de especies protegidas en eventos sociales de alto perfil. Diversas voces subrayaron la necesidad de fortalecer la vigilancia y aplicar sanciones a quienes vulneren la legislación ambiental vigente.

Hasta el momento, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y las autoridades locales no han proporcionado detalles sobre la apertura de una carpeta de investigación ni sobre el destino del león exhibido. Organizaciones defensoras de animales reiteran el llamado para que hechos como el de Polanco no queden en la impunidad.