IFT asegura que tras su extinción, cuentas en redes sociales institucionales quedarán inactivas

La extinción se concretó tras la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024, por la cual el IFT y otros seis organismos autónomos serían eliminados

Guardar
Instituto federal de telecomunicaciones (Foto:
Instituto federal de telecomunicaciones (Foto: ift.org.mx)

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que a partir del 17 de octubre de 2025, todas las cuentas institucionales en redes sociales quedarán inactivas debido a la extinción del organismo. El comunicado publicado en sus redes sociales precisa que con este cierre finalizará la atención a usuarios que se brindaba mediante estos canales digitales.

El órgano regulador indicó: “Durante más de una década, el Instituto trabajó con firmeza, independencia y compromiso para impulsar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, promoviendo la competencia, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias y usuarios en beneficio de todo el país”.

La decisión ocurre tras la puesta en marcha de la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024, por la cual el IFT y otros seis organismos autónomos fueron eliminados. Infobae reportó que esta medida se orientó a la reducción de la burocracia y la centralización de funciones en materia de regulación.

Las funciones que ejercía el Instituto han sido asumidas por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, organismo ahora adscrito a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta dependencia cuenta con independencia técnica, operativa y de gestión, de acuerdo con las disposiciones del T-MEC.

La transición incluyó la modificación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abarcó la transferencia de responsabilidades como la regulación del espectro radioeléctrico, la supervisión de concesiones, así como la promoción de la competencia en el sector de las telecomunicaciones en México. De manera textual, el IFT expresó en su despedida: “Nos despedimos con orgullo por lo construido y con un profundo agradecimiento a la sociedad por la confianza depositada en este órgano regulador”.

Mensaje de cierre del Instituto
Mensaje de cierre del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Foto: FB/IFT

La extinción del IFT ha generado preocupación en organismos internacionales y entre expertos del sector por los posibles efectos en la autonomía regulatoria y la libertad de expresión. La Organización de las Naciones Unidas manifestó inquietudes sobre la posible afectación a derechos fundamentales. Empresas del sector, organizaciones civiles y audiencias también han señalado que la centralización de estas funciones podría impactar la calidad y transparencia de la regulación.

La publicación del organismo cerró con el mensaje: “Deseamos el mayor de los éxitos a las autoridades que asumirán la responsabilidad de regular los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de garantizar la competencia económica en México”.

La integración de las funciones del IFT en una estructura dependiente del Ejecutivo Federal ha generado nerviosismo y ha motivado el seguimiento de actores nacionales e internacionales ante el nuevo esquema regulatorio.