El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 3,2 con epicentro a 21 km al suroeste de Pichucalco, estado de Chiapas. El movimiento telúrico ocurrió el 16 de octubre de 2025 a las 13:38 (hora local), con coordenadas 17.35 de latitud y -93.23 de longitud, y una profundidad de 4 km.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 9:07 de la mañana, se registró un sismo de magnitud 4.4 a 45 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas, con una latitud de 15.19 y una longitud de -93.23, así como una profundidad de 74 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.4 de magnitud en el municipio de Mapastepec ubicado en Chiapas.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 8:59 de la mañana, se registró un sismo de magnitud 4.0 a 3 km al noreste de Mapastepec, Chiapas, con una latitud de 15.45 y una longitud de -92.86, así como una profundidad de 111 km.
Un sismo de 4.0 de magnitud se registró en el municipio de Mapastepec ubicado en Chiapas, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 5:35, se registró un sismo de magnitud 4.4 a 49 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, con una latitud de 15.76 y una longitud de -95.06, así como una profundidad de 12 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.4 de magnitud en el municipio de Salina Cruz ubicado en Oaxaca.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 00:10 hrs, se registró un sismo de magnitud 3.2 a 22 km al suroeste de Pichucalco, Chiapas, con una latitud de 17.34 y una longitud de -93.22, así como una profundidad de 4 km.
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.