
Laura Itzel Catillo Juárez, legisladora de Morena y presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, informó que ya recibieron la minuta para reformar la Ley de Amparo, que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados.
En su cuenta de X, la senadora morenista indicó se recibió la minuta al rededor de las 11:000 horas y que próximamente se analizará en la Cámara Alta.
“Les informo que hace un momento recibimos de @Mx_Diputados la minuta con la que se reforma la Ley de Amparo, misma que se analizará en este @senadomexicano“, escribió en la red social.
El senador Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, negó que las reformas a la Ley de Amparo tengan destinatario específico.
Señaló que se trata de “una ley general, sin nombre ni apellidos, para cualquier persona que encaje en el supuesto de la norma”.
Explicó que históricamente la suspensión en el juicio de amparo ha variado según las problemáticas de cada época, precisando que actualmente existe una preocupación asociada al uso del sistema financiero para el lavado de dinero, aspecto que no se contempló cuando se realizaron normas anteriores.
Con estas reformas, destacó Inzunza Cázarez, se facilitará la tramitación electrónica del amparo, lo que ampliará el acceso a la justicia al permitir realizar todo el proceso desde un teléfono o computadora.
Subrayó que el objetivo es equilibrar el interés colectivo y el individual, y afirmó que la narrativa en torno a los cambios no corresponde al contenido real de la iniciativa.
Detalló que jueces, magistrados y ministros serán quienes decidan cómo se aplican las nuevas normas procesales.
Finalmente, rechazó que la reforma sea recaudatoria, indicando que busca cerrar resquicios usados por grandes contribuyentes para prolongar procedimientos y permitir la ejecución de créditos que han agotado procedimientos de defensa.
Anoche, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular con cambios, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
En lo particular, fue avalado por 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones, el documento que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por ello, devolvió la iniciativa al Senado de la República para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.