
La presencia de roedores en viviendas se ha convertido en un problema recurrente en distintas zonas urbanas y suburbanas, especialmente durante las temporadas de frío o lluvias, cuando los ratones buscan refugio en interiores.
Aunque muchas personas recurren a trampas o venenos, especialistas en control de plagas coinciden en que la medida más efectiva para evitar su presencia es impedir su entrada desde el exterior, lo cual se logra mediante un sellado adecuado de grietas y puntos vulnerables en muros, pisos y conexiones de servicios.
De acuerdo con expertos, no todos los materiales son efectivos frente a los roedores, ya que estos pequeños animales poseen dientes capaces de roer madera, plástico e incluso ciertos tipos de selladores.
Mejores materiales

Por ello, recomiendan el uso de materiales resistentes como lana de acero, malla metálica galvanizada, espuma expansiva especial contra plagas y mortero, dependiendo del tamaño de la abertura a cubrir.
La lana o estropajo de acero, comúnmente utilizada en labores de limpieza, se ha posicionado como uno de los elementos más prácticos y económicos para sellar grietas pequeñas, sobre todo en uniones de tuberías o marcos de puertas. Su estructura metálica resulta incómoda e imposible de masticar para los ratones. Para mayor firmeza, se sugiere combinarla con silicón o espuma expansiva.
En el caso de respiraderos, rejillas o huecos más amplios, la opción más confiable es la malla metálica galvanizada, también llamada hardware cloth. Su grosor impide el paso de los roedores sin obstruir la ventilación. Por su parte, la espuma expansiva de poliuretano con protección contra plagas es útil para rellenar cavidades medianas, aunque los especialistas advierten que debe utilizarse acompañada de un elemento metálico para evitar que sea roída.
Para zonas estructurales como muros, pisos o cimientos, el cemento o mortero sigue siendo la alternativa más duradera, especialmente en exteriores. Finalmente, en esquinas o bordes deteriorados de puertas, láminas de aluminio o metal atornillado pueden funcionar como barrera física.
Materiales a evitar

Entre los materiales que deben evitarse se encuentran la espuma común, triplay, cinta adhesiva o estopa, ya que los ratones pueden destruirlos con facilidad, lo que podría dar una falsa sensación de protección.
Antes de sellar cualquier abertura, los especialistas recomiendan verificar que no existan roedores dentro del domicilio, pues de lo contrario quedarían atrapados en el interior, generando malos olores o nuevos daños al intentar escapar.
La prevención, aseguran, es la clave para mantener un hogar libre de plagas. Con materiales adecuados y una inspección minuciosa, es posible evitar la invasión silenciosa de estos persistentes visitantes.


