Evacúan Hospital Pediátrico en Sinaloa por derrame de químico: cuatro trabajadores resultaron intoxicados

La sustancia utilizada para máquinas de hemodiálisis provocó que fueran desalojaras más de 40 personas

Guardar
Foto: Secretaría de Salud de
Foto: Secretaría de Salud de Sinaloa

Más de 40 personas fueron desalojadas del tercer piso del Hospital Pediátrico de Culiacán, Sinaloa, luego de que se registrara un derrame químico utilizado en hemodiálisis, lo que provocó que cuatro trabajadores de la salud presentaran síntomas de intoxicación.

El hecho se reportó alrededor de las 12:00 horas de este miércoles cuando se realizaban trabajos de limpieza en las máquinas para hemodiálisis.

Ante el derrame, se llevó a cabo una movilización preventiva por parte del personal para evacuar el sitio y reportar los hechos a cuerpos de emergencia.

Bomberos, elementos de seguridad y Protección Civil acudieron al hospital para ventilar la zona y mantener la seguridad de las personas que se encontraban en el tercer piso.

Más de 40 personas desalojadas y 4 con síntomas “irritativos”

CIUDAD DE MÉXICO, 28FEBRERO2020.- Imagen
CIUDAD DE MÉXICO, 28FEBRERO2020.- Imagen ilustrativa. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que de manera inmediata elementos de Protección Civil activaron el protocolo de emergencia para evacuar a las personas que se encontraban en el área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico de Sinaloa, por lo que un total de 42 personas fueron desalojadas.

De las personas evacuadas 40 correspondían a trabajadores del hospital y 2 eran pacientes que se encontraban en el área de recuperación.

Sin embargo, a causa del derrame químico se reportó que cuatro trabajadores de la salud presentaron síntomas irritativos y fueron atendidos con medicamento como medida preventiva.

La Secretaría detalló que se trata de una sustancia que puede irritar las vías respiratorias al ser inhalada, por lo que se atendió conforme al protocolo a las personas que presentaron síntomas.

“El director del nosocomio, Dr. Carlos Mijail Suarez Arredondo, explicó que esta sustancia involucrada es un insumo utilizado en las máquinas de hemodiálisis. El aroma puede resultar irritante para las vías respiratorias, motivo por el cual se procedió conforme al protocolo establecido”, detalló la Secretaría de Salud Estatal.

Llevan a cabo proceso de limpieza

Detalle de bolsas y tubos
Detalle de bolsas y tubos de infusión intravenosa con medicamentos de quimioterapia, como doxorrubicina y ciclofosfamida, en una habitación de hospital. La imagen resalta el entorno clínico y el tratamiento médico avanzado para pacientes oncológicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ante los hechos ocurridos, el área de mantenimiento y servicios generales del hospital atendió la situación e inició el proceso de limpieza de la zona para garantizar condiciones seguras para los trabajadores de la salud y pacientes.

Además, informó que el sitio permanecerá bajo supervisión hasta que se garantice el seguro retorno del personal médico y de los pacientes al área de hemodiálisis, por lo que reiteró su compromiso en la materia.

“El área permanecerá bajo supervisión hasta garantizar condiciones seguras para retomar las actividades con normalidad”, detalló la Secretaría en un comunicado.