Estudiantes de la Universidad Veracruzana se manifiestan: piden la destitución del rector por negligencia ante fuertes lluvias

Acusan respuesta tardía de las autoridades educativas, aún cuando ya vía alerta del SMN en Veracruz

Guardar
Inundaciones en el estado de Veracruz y Poza Rica Crédito: x.com/@clausrichart

Tras la molestia generada por el aviso tardío de la suspensión de clases en la Universidad Veracruzana (UV) durante la emergencia de lluvias que se presentó la semana pasada, estudiantes de distintas facultades se manifestaron en Veracruz, exigen una disculpa pública y la destitución del rector Martín Aguilar Sánchez, a quien acusan de negligencia.

Consignas como “no fue la tormenta, fue la negligencia” se escucharon al arribo de los estudiantes a las sedes de la UV, mensajes en pancartas señalando el abandono institucional ante las fuertes lluvias que dejaron severos daños en la zona norte de Veracruz fueron colocados en las rejas de las facultades.

Diversas facultades comenzaron un paro activo de dos días, incluso, medios locales indican que parte del personal académico se ha unido y respaldan las manifestaciones estudiantiles que se han desarrollado a lo largo de este 15 de octubre.

Aunque el disgusto con Aguilar Sánchez viene de tiempo atrás, el personal académico asegura que desde rectoría ha habido falta de ética, así como omisiones y respuestas tardías, aún cuando el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ya había anunciado sobre los posibles daños que dejaría el paso de las lluvias en el estado.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana
Estudiantes de la Universidad Veracruzana piden la destitución del rector Martín Aguilar Sánchez. (Redes sociales/UV)

Tanto estudiantes como académicos ven como única respuesta viable la destitución del rector, quien desde el día de ayer ha dado entrevistas en medios de comunicación y afirma que la información difundida sobre la desaparición de 192 estudiantes es falsa, pero hasta el momento, no se sabe qué medidas ha tomado la institución para contactar a todos los alumnos y saber sobre su paradero.

Debido a la falta de transparencia sobre el proceso para contactar estudiantes por parte de la UV, quienes protestaron el día de hoy no quisieron retomar la cifra de estudiantes no localizados que en los últimos días ha circulado en medios de comunicación, pero han llevado acciones como compartir boletines de compañeros universitarios que siguen desaparecidos.

En grupos de WhatsApp y redes sociales, los estudiantes siguen llevando acciones de búsqueda, ya que de esta forma han localizado a varios. Entre sus peticiones se encuentra una investigación exhaustiva, pública y transparente sobre la muerte y desaparición de estudiantes luego de las inundaciones registradas en la región.

La implementación del acompañamiento institucional, la flexibilidad académica, así como la mejora de protocolos ante desastres naturales, la seguridad y una actuación oportuna, forman parte de las exigencias de estudiantes que alzaron la voz en Veracruz para señalar las omisiones del rector.