Estudiantes de distintos estados se unen a nivel nacional para apoyar a damnificados por las lluvias

La organización exigió a los gobiernos estatales atender de inmediato a las familias afectadas y brindar el apoyo necesario

Guardar
Estudiantes de distintos estados se
Estudiantes de distintos estados se unen a nivel nacional para apoyar a damnificados por las lluvias. Foto: x.com/@fnerrrcdmx1

Jóvenes de distintos estados adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) alertaron sobre la devastación causada por las lluvias en Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, además de exigir la atención de las autoridades.

Además del desbordamiento de ríos en dichos estados y derrumbes, se han registrado miles de casas destruidas y comunidades incomunicadas. La organización exigió a los gobiernos estatales atender de inmediato a las familias afectadas y brindar el apoyo necesario.

Usuarios en redes sociales señalaron que el objetivo de los estudiantes es ayudar a las personas afectadas de manera expedita, así como el apoyo gubernamental. Mientras tanto la FNERRR se organizó para recolectar víveres, ropa y artículos de higiene personal destinados a las familias damnificadas por las inundaciones en México.

FNERRR instala centros de acopio
FNERRR instala centros de acopio en Tamaulipas. Foto: x.com/@FNERRRTamaulip1

Esta iniciativa surge frente a la ausencia de asistencia oficial, enfatizando la solidaridad como respuesta principal ante la emergencia.

A lo largo del territorio nacional, grupos de la federación en CDMX, Durango, Tamaulipas, Coahuila, Guerrero, Aguascalientes y en otros estados se han manifestado para agilizar el acopio y distribución de víveres. Las publicaciones con consignas como “que el gobierno trabaje” y “México bajo el agua” buscan proyectar visibilidad.

Estudiantes de Sinaloa se unen
Estudiantes de Sinaloa se unen para apoyar a damnificados por las lluvias. Foto: x.com/@fnerrrcdmx1

La agrupación puntualizó en sus mensajes la ausencia del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), mecanismo que anteriormente apoyaba a la población durante emergencias ocasionadas por fenómenos meteorológicos.

Señaló que el gobierno encabezado por Morena eliminó el FONDEN, lo que dejó a miles de personas en situación de abandono total y sin respaldo institucional ante las devastaciones. A través de las redes sociales se subraya la necesidad de un apoyo estatal efectivo frente a desastres.

Descontento de la ciudadanía

Habitantes de las localidades afectadas han expresado inconformidad por la actuación tardía del Gobierno mexicano y de Claudia Sheinbaum tras las lluvias intensas. Algunos pobladores señalan retrasos en la llegada de apoyos, escasez de víveres y falta de información clara sobre el estado de los caminos que provocó fallas en la atención oportuna.

En barrios de Veracruz, vecinos denunciaron que la asistencia llegó de forma desigual, priorizando áreas céntricas y dejando comunidades rurales sin atención inmediata. En Hidalgo y Puebla, críticas se centraron en la lentitud para restablecer servicios básicos y en la respuesta ante los daños en unidades médicas, pese al despliegue de brigadas del IMSS y el ISSSTE.

Organizaciones locales afirman que, aunque la Secretaría de la Defensa implementó el Plan DN-III-E, algunas zonas continúan sin suficiente apoyo, lo que genera desconfianza y reclamos sobre la gestión y coordinación estatal-federal. Los ciudadanos exigen mayor presencia y comunicación de las autoridades.

¿Qué llevar a los centros de acopio?

  • Alimentos no perecederos
  • Productos de higiene personal
  • Artículos para bebe
  • Material de limpieza
  • Agua embotellada y cobijas