Desastres naturales en ausencia del FONDEN reavivan debates: Jucopo pide a legisladores donar la mitad de su sueldo

La Mesa Directiva del Senado propuso que los senadores donen el equivalente a quince días de sueldo para apoyar a los afectados

Guardar
(X/@IvonneOP)
(X/@IvonneOP)

Las recientes lluvias provocaron afectaciones significativas en al menos cinco estados del país: Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí y dejaron miles de personas damnificadas. Situación que detonó una discusión política en el Senado, centrada en la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la falta de instrumentos claros para la atención de emergencias.

Durante la sesión legislativa del día de ayer, la Mesa Directiva propuso que los senadores donen el equivalente a quince días de sueldo para apoyar a los afectados. Sectores como el PAN y Movimiento Ciudadano avalaron la iniciativa y anunciaron aportaciones equivalentes al 50 por ciento de su salario. El PRI, hasta la noche del martes, informó que no participaría en la donación.

Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, informó que los recursos se destinarán a la compra de herramientas y enseres, para entregarse directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional. El objetivo consiste en asegurar transparencia y rapidez en el uso de los fondos.

El debate cobró fuerza por la ausencia del Fonden, legisladores de oposición, como Carolina Viggiano del PRI, señalaron que el fideicomiso desaparecido manejaba hasta 41 mil millones de pesos y establecía reglas específicas de operación. Actualmente el gobierno federal reportó 19 mil millones disponibles para emergencias, menos de la mitad de lo que ofrecía el fondo extinto.

Durante la sesión, se intercambiaron acusaciones por corrupción en el manejo de recursos, La panista Lilly Téllez sostuvo que la administración actual reparte la ayuda con criterios partidistas y criticó la centralización de apoyos. Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), defendió el modelo vigente y rechazó señalamientos sobre abandono en estados como Hidalgo, donde habitantes han señalado retraso en los apoyos.

Adán Augusto habla acerca de
Adán Augusto habla acerca de catástrofes naturales. Foto: YouTube/Senado de México

La bancada del PRI reclamó que Hidalgo se mantiene como el estado más afectado, con ciudadanos de varios municipios en situación de emergencia. Organismos como la Guardia Nacional y la Defensa ya implementaron operativos, pero persisten críticas por la respuesta gubernamental y la insuficiencia de los fondos.

Ricardo Anaya (PAN) calificó la donación del salario como un aporte simbólico ante la magnitud del desastre y refrendó el respaldo a los damnificados.

La senadora morenista Andrea Chávez informó que duplicará la donación de salario acordada por el Senado para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en México, destinando esa contribución adicional a los damnificados de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Señaló que los municipios de la región noroeste enfrentan severas afectaciones tras el desbordamiento del río Casas Grandes y exhortó a los legisladores de Chihuahua a sumarse a la iniciativa.

Pese a la magnitud de la tragedia se ha criticado que los apoyos sean con fines partidistas, o para generar simpatía, debido también a la participación del Cártel Jalisco Nueva Generación en la entrega de despensas.