‘La Oficina’: la versión mexicana de ‘The Office’ libera su primer adelanto y divide opiniones en redes

La serie promete convertirse en un espejo sarcástico del mundo laboral mexicano donde el caos, la jerarquía y la ironía se mezclan en un retrato tan cotidiano como hilarante

Guardar
La serie aterrizará en el
La serie aterrizará en el catálogo de Amazon Prime México próximamente. (@primevideomx, Instagram)

El clásico del humor corporativo está por tener un acento mexicano. Amazon Prime Video liberó el primer adelanto de La Oficina, la versión nacional de The Office, y en cuestión de horas el clip desató entusiasmo, escepticismo y curiosidad entre los fanáticos de la comedia.

“El mejor pnche jefe del mundo merece el pnche mejor equipo del mundo”, escribió la plataforma en su cuenta de Instagram, acompañando la publicación con una frase clave para los fans: “Aquí te traemos el chismecito de Jabones Olimpo”.

El avance muestra al staff
El avance muestra al staff de una empresa jabonera en Aguascalientes. (@amazonprimemx, Instagram)

El avance muestra al staff de una empresa jabonera en Aguascalientes, un escenario que reemplaza a la tradicional oficina de papel de Scranton, Pensilvania. La publicación rápidamente acumuló miles de reacciones, con comentarios que iban del entusiasmo absoluto —“Me urge, esto se ve muy bueno”— al escepticismo más directo: “Híjole, desde que me enteré lo dije. Es difícil tener la simpatía necesaria para llenar ese proyecto”.

Una comedia con sello nacional

La Oficina es una reinvención de la famosa sitcom creada por Ricky Gervais y Stephen Merchant, ahora bajo la dirección de Gaz Alazraki, conocido por Nosotros los Nobles, y escrita por Marcos Bucay. Ambos presentaron la serie durante la CCXPMX25, donde explicaron que esta versión busca reflejar la cultura laboral mexicana con una mirada fresca y cercana.

Ubicada en el corazón industrial de Aguascalientes, la trama gira en torno a Jerónimo Ponce III, heredero y gerente regional de la empresa familiar Jabones Olimpo. Sin experiencia ni autoconsciencia, “Jero” representa al clásico jefe que confunde liderazgo con poder.

“Jero es el hijo del dueño y eso lo vuelve el peor jefe del mundo, porque no se da cuenta de todo lo que no sabe y no lo pueden correr”, señaló Alazraki.

Ubicada en el corazón industrial
Ubicada en el corazón industrial de Aguascalientes, la trama gira en torno a Jerónimo Ponce III, heredero y gerente regional de la empresa familiar Jabones Olimpo. (@amazonprimemx, Instagram)

El formato de falso documental, sumado a los rasgos únicos de la cultura “godín”, promete dar un giro local a una fórmula probada. Bucay lo explicó con claridad:

“Queríamos mostrar esas juntas eternas, los correos absurdos, el nepotismo, y las fiestas de oficina a las que nadie quiere ir, pero todos terminan yendo”.

Entre la nostalgia y la incertidumbre

El proyecto llega con una carga de expectativa enorme: competir con el legado de las versiones británica y estadounidense, consideradas joyas del humor contemporáneo. Por ello, algunos usuarios en redes expresaron reservas sobre si esta nueva versión logrará capturar la esencia sin caer en la imitación.

Durante el panel, Fernando Bonilla fue presentado como el protagonista, acompañado por Édgar Villa “Villita”, en un sketch que generó risas y aplausos del público. “Cuando vimos a Fernando, supimos que era el indicado. Construimos todo alrededor de su energía”, explicó Alazraki.

Presentan La oficina en la
Presentan La oficina en la CCXPMX25. | Foto: Mariana Campos, Infobae México.