Indira Vizcaíno informó que en el asesinato de Gabriela Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, otra persona resultó herida

Vizcaíno afirmó que ya exigió a la Fiscalía General del Estado de Colima realizar una investigación exhaustiva y expedita sobre este hecho

Guardar
Indira Vizcaíno Silva detalló que
Indira Vizcaíno Silva detalló que la captura ocurrió horas antes de su conferencia (Foto: Facebook/Indira Vizcaíno )

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, expresó su repudio tras el asesinato de la expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Gaby Mejía, quien perdió la vida junto a otra persona que resultó lesionada en un ataque reciente.

La mujer fue víctima de
La mujer fue víctima de un ataque (Facebook/Voces Diversas)

Vizcaíno afirmó que ya exigió a la Fiscalía General del Estado de Colima realizar una investigación exhaustiva y expedita sobre este hecho. También instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública para que colabore plenamente en las indagatorias.

“Las y los colimenses rechazamos la violencia; debemos mantenernos unidas y unidos ante quienes buscan arrebatarnos la tranquilidad”, afirmó la mandataria.

Repudio y pesar prevalecen entre la población de Colima tras el ataque. El llamado conjunto de las autoridades subraya la necesidad de mantener la unión frente a la delincuencia y de utilizar todas las herramientas disponibles para esclarecer los hechos.

Información preliminar sobre el asesinato

Según los primeros informes, la exfuncionaria fue atacada por sujetos que se desplazaban en una motocicleta; el hombre que la acompañaba, quien resultó herido, es su hermano.

Tras la agresión, se instruyó a la Secretaría de Seguridad del estado a colaborar en la investigación utilizando sus recursos disponibles.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplegó personal para establecer un cerco perimetral en el lugar del ataque con el fin de recolectar los primeros indicios, aunque hasta el momento no se han reportado personas detenidas vinculadas al homicidio. Además, la Fiscalía de Colima ha abierto una carpeta de investigación con perspectiva de género luego del fallecimiento de la expresidenta municipal de Cuauhtémoc por disparos de arma de fuego.

Comunicado de la FGE de
Comunicado de la FGE de Colima. Foto: FB/FGE de Colima

Seguridad en la entidad

Esto se suma a otros casos de violencia e inseguridad en el estado, tan solo en mayo de 2025, la Fiscalía de Colima localizó seis fosas clandestinas con restos humanos en el municipio capitalino, evidenciando la persistente crisis de desapariciones en la entidad.

La violencia se encuentra intrínsecamente ligada a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Mezcales (también denominado Cártel Independiente de Colima), lo que ha convertido a la capital estatal en una de las ciudades más violentas del mundo. De hecho, según cifras oficiales, en 2025 se registraron 305 homicidios dolosos durante el primer semestre, una reducción del 25.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Otro hecho alarmante en el año fue el hallazgo de 42 cuerpos calcinados y cercenados —en su mayoría mujeres de entre 25 y 39 años— en la localidad de Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán.