
Los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40″ y “Z-42″, respectivamente, comparecieron este martes 14 de octubre ante el juez Trevor McFadden en la Corte Federal del Distrito de Columbia, con sede en Washington D.C., Estados Unidos.
Durante la audiencia de seguimiento como parte de la acusación en su contra por desempeñarse como exlíderes de Los Zetas, organización criminal que comenzó como brazo armado del Cártel del Golfo con Osiel Cárdenas Guillén.
De acuerdo con el Semanario Zeta, el juez federal fijó la siguiente audiencia en contra de los hermanos Treviño Morales para el 1 de mayo de 2026 debido a la complejidad del caso.
Y es que las autoridades estadounidenses han presentado más de 4 millones de documentos como parte de las pruebas en su contra, las cuales deben ser desahogadas.

Durante la audiencia también se presentó Alfredo Rangel Buendía, alias “El Chicles”, quien se desempeñó como operador de Los Zetas en la Ciudad de México. Además se conectó de forma virtual Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”, uno de los principales operadores del “Z-40″.
El periodista Ángel Hernández informó que el fiscal David Smith, quien representó al Departamento de Justicia, ha entregado evidencia en contra de los exlíderes de Los Zetas entre las que se encuentran mensajes de texto. Además de que han recibido información de otros países como México.
Ante la gran cantidad de pruebas, Smith explicó que se espera que a finales de este año o principios de 2026 se tenga lista la mayoría de la evidencia para preparar su juicio.
Tendrán audiencia por posibles conflictos de interés

El juez McFadden agendó una audiencia para el próximo 3 de noviembre para que sea revisado un posible conflicto de interés por parte de los abogados de “Z-40″, entre ellos Eduardo Balarezo, quien defendió a Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como Frank Pérez, también abogado de Ismael “El Mayo” Zambada.
Miguel Ángel Treviño se encuentra recluido en una cárcel en Alexandria, Virginia, mientras que Omar Treviño se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención (MDC) en Brooklyn, Nueva York.
Ambos son sometidos a las Medidas Administrativas Especiales (SAMs), las cuales limitan su contacto y comunicación con personas del exterior, así como el tiempo que pueden pasar fuera de su celda.
El pasado 12 de septiembre se informó que la Fiscalía General de Estados Unidos desistió de solicitar la pena de muerte en contra de los exlíderes. Además de que el Juez Trevor McFadden informó que no cuentan con posibles acuerdos en su caso, por lo que podrían enfrentar cadena perpetua.


