¿Cuáles son los 5 Pueblos Mágicos más bonitos de San Luis Potosí, según la IA?

Una selección basada en análisis de expertos y opiniones de viajeros revela destinos en el estado con paisajes únicos y arquitectura tradicional

Guardar
Real de Catorce, ícono minero,
Real de Catorce, ícono minero, conserva su atmósfera histórica y paisajes de sierra y desierto. (Wikimedia Commons)

Quienes buscan destinos de gran riqueza natural, historia y cultura en el centro-norte de México suelen encontrar en San Luis Potosí una oferta diversa y sorprendente.

Basándose en análisis de sitios de turismo, clasificaciones dedicadas y comentarios de viajeros, ScribNews, la inteligencia artificial de Infobae, elaboró una selección de los cinco Pueblos Mágicos más bellos de San Luis Potosí.

Para determinar este ranking, ScribNews integró referencias de portales especializados, evaluaciones de usuarios online y estudios sobre la riqueza patrimonial de cada Pueblo Mágico.

Aquismón, en la Huasteca potosina,
Aquismón, en la Huasteca potosina, destaca por el Sótano de las Golondrinas y la Cascada de Tamul. (Foto: Sectur)

En la quinta posición se ubica Tierra Nueva, un sitio que cautiva por su ambiente tranquilo y su marcado acento colonial. Su trazo urbano, con calles empedradas y edificios que resguardan diferentes etapas del pasado. Entre sus principales atractivos destaca la Parroquia de San Nicolás Tolentino, cuya presencia domina el paisaje, así como los entornos naturales circundantes que ofrecen postales serenas y estéticas.

El cuarto sitio corresponde a Santa María del Río, conocido Naciónalmente como la cuna del rebozo. Aquí, las fachadas tradicionales se entremezclan con espacios verdes, especialmente en su plaza central, mientras la Parroquia de la Asunción es motivo de numerosas visitas. Además, los alrededores ofrecen aguas termales y rutas en paisajes semiáridos.

En tercera posición, Aquismón ocupa un lugar destacado dentro de la Huasteca potosina, especialmente por la variedad de escenarios naturales que lo rodean. Este Pueblo Mágico figura en la lista por su acceso a impresionantes maravillas como el Sótano de las Golondrinas y la Cascada de Tamul, cuyo salto supera los 100 metros de altura y se acompaña de recorridos en río entre selva y formaciones rocosas.

Xilitla lidera la lista por
Xilitla lidera la lista por su fusión de arte surrealista, naturaleza y legado cultural único. Crédito: Wikimedia Commons/Bernardo Bolaños

La segunda posición la ostenta Real de Catorce, ícono de la memoria minera de la región y famoso por conservar una atmósfera casi intacta desde tiempos del auge de la plata. Sus calles empedradas, edificaciones de piedra y el entorno de la Sierra de Catorce conforman el marco de un pueblo que parece suspendido en otra época. Elementos como antiguos túneles, haciendas y templos refuerzan su carácter único.

En la cima del listado elaborado por ScribNews se encuentra Xilitla. Situado en la Huasteca potosina, este sitio destaca por la fusión entre selva, cascadas y el legado surrealista del artista británico Edward James, cuyo Jardín Escultórico se integra al entorno como un oasis de formas y colores inusuales. La presencia del exconvento de San Agustín y la diversidad de ecosistemas convierten a la localidad en un destino multifacético, recomendado por su autenticidad y capacidad de asombro.