Monreal adelanta cuándo discutirán Ley de Amparo y Ley de Ingresos

El diputado de Morena comentó que aún no se define si se realizará algún parlamento abierto

Guardar
Ricardo Monreal comentó que aún
Ricardo Monreal comentó que aún no se define si habrá parlamento abierto respecto a la Ley de Amparo. (Foto: Cámara de Diputados)

Este 8 de octubre de 2025, el diputado Ricardo Monreal adelantó algunas fechas respecto a la ruta que seguirán en la Cámara de Diputados para avalar la Ley de Amparo y la Ley de Ingresos, la primera ha generado polémica y desacuerdos desde la presidenta Claudia Sheinbaum hasta la ciudadanía, debido al actuar de algunos senadores del partido oficialista.

Entre martes y miércoles de la próxima semana, el Pleno de la Cámara Baja podría abordar los dictámenes de la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Monreal expuso que este proceso forma parte del análisis del Paquete Económico, el cual incluye la Miscelánea Fiscal, modificaciones al Código Fiscal de la Federación y la reforma a la propia Ley de Ingresos.

Según indicó el legislador en declaraciones a medios, la Comisión de Hacienda y Crédito Público mantiene reuniones constantes con funcionarios federales para afinar los detalles del dictamen. “Ayer lo hicieron con el subsecretario de Ingresos”, puntualizó Monreal, quien añadió que las mesas de trabajo en la comisión se han mantenido activas durante varios días y continuarán así hasta el próximo lunes.

En palabras del diputado, existe la posibilidad de que los dictámenes de la Ley de Ingresos estén listos para presentarse a inicios de la semana entrante, con la intención de que el Pleno los vote entre martes y miércoles.

El coordinador de Morena explicó que la Ley de Ingresos es lo suficientemente extensa como para requerir subdivisiones por materias específicas, con el objetivo de facilitar su difusión y estudio tanto entre los integrantes de las comisiones como entre los diputados que participarán posteriormente en la discusión en el Pleno.

“Es muy amplia la Ley de Ingresos, por eso es que se subdivide por materias, para que todos los diputados que integran las comisiones y después el Pleno, estén enterados del contenido de este importante documento económico fundamental para el país, dado que se trata de los ingresos que la nación va a recibir el próximo año 2026”, expresó Monreal.

Respecto a la minuta de la Ley de Amparo, Monreal precisó que la Mesa Directiva la turnó a las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público. Sobre el procedimiento, detalló que ambas comisiones dictaminadoras instalarán sus mesas directivas y dejarán abierta la discusión para recibir observaciones y propuestas de modificación, así como opiniones respecto al contenido de la iniciativa.

Monreal coincide con Claudia Sheinbaum sobre tema de retroactividad en la Ley de Amparo. (X/Ricardo Monreal)

El legislador apuntó que el próximo viernes las comisiones estarían en condiciones de aprobar o votar el dictamen, lo que permitiría su discusión ante el Pleno a partir del lunes.

De acuerdo con Monreal, la minuta se turnó tanto a la Comisión de Justicia como a la de Hacienda porque incluye cambios relacionados no solo con la Ley de Amparo, sino también con el Código Fiscal de la Federación.

El diputado reiteró que estas mesas temáticas son clave para asegurar la instrumentación y conocimiento cabal de los proyectos en análisis: “Las mesas temáticas son instaladas para efecto de mayor difusión, conocimiento, instrumentación de lo que contiene la Ley de Ingresos”, afirmó.

Respecto a la realización de un parlamento abierto para la Ley de Amparo, el morenista comentó: “Las comisiones van a determinar. Más tarde se reúnen las comisiones, ambas, aquí tienen las mesas directivas reunión, creo que a las 10:00 empezaba, y ahí van a definir”.