Alejandro Armenta también viajó en aeronave privada desde Nueva Jersey, EEUU

Alejandro Armenta empleó un avión privado pagado con recursos públicos, lo que pone en duda la supuesta austeridad

Guardar
Alejandro Armenta.
CRÉDITO:  X/@armentapuebla_
Alejandro Armenta. CRÉDITO: X/@armentapuebla_

El mismo día en que el senador Gerardo Fernández Noroña fue visto utilizando aviones privados con tarifas de 2 mil dólares por hora, se reveló que uno de los gobernadores más prominentes de Morena, Alejandro Armenta, viajó en una aeronave privada desde el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, hasta el estado de Puebla.

Alejandro Armenta también viajó en
Alejandro Armenta también viajó en aeronave privada desde Nueva Jersey, EEUU. Foto: x.com/@Arouet_V

Alejandro Armenta empleó un avión privado pagado con recursos públicos, lo que pone en duda la supuesta austeridad y lo que ello representa: una simulación ante la ciudadanía. Esta información fue dada a conocer en redes sociales por el articulista Marco Levario Turcott y señalan y muestra el itinerario de vuelo que se lleva a cabo el día de hoy, partiendo a las 7 de la noche, para aterrizar en Puebla a las 10 de la noche.

Itinerario de vuelo de Alejandro
Itinerario de vuelo de Alejandro Armenta. Foto: x.com/@Arouet_V

Viaje a Phoenix

Se sabe que el gobernador Alejandro Armenta Mier tenía programado un viaje a Phoenix, Arizona en compañía de la Secretaria de Ciencias y Tecnología, Celina Peña Guzmán. El mandatario estatal había señalado, que acudiría para detonar la elaboración de semiconductores, que se estarán generando en el estado.

A inicios de septiembre anunció su viaje en el que argumentó que el gobierno de Puebla necesitaba hacer un acuerdo comercial para detonar el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, que se establecerá en Cholula. El secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala argumentó que regresaría con resultados benéficos para el estado, sin dar más detalle de la visita del gobernador a Estados Unidos.

El gobierno federal anunció que en México habrá tres centros de semiconductores, uno de los cuales estará en Puebla, otro en Jalisco y uno más en Sonora. El gobernador ha resaltado que el estado tiene experiencia en realización de los semiconductores por lo que buscará detonarlo para que se consolide el proyecto y puedan impulsar a los científicos de Puebla.

Sin embargo, pese a que ambos destinos están en territorio de los Estados Unidos, no se encuentran cerca, ni con proximidad a Puebla, por lo que el viaje del gobernador desde Nueva Jersey carece de explicaciones.

Información en desarrollo...