Presentan avances en recuperación de Osa Mina, fue ingresada a cirugía

El ejemplar fue trasladado de Nuevo León a Hidalgo para recibir atención especializada

Guardar
Actualmente la osa se encuentra
Actualmente la osa se encuentra en proceso de recuperación con ayuda de especialistas que le brindan atención. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El primer ingreso de la osa Mina al quirófano en la Fundación Invictus de Pachuca marcó un hito en su proceso de recuperación, tras una intervención que se extendió desde las 11:52 hasta poco antes de las 16:00 horas del lunes.

Durante este procedimiento, un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, biólogos y especialistas en manejo de vida silvestre realizó una serie de estudios médicos y aplicó tratamientos de medicina regenerativa, con el objetivo de asegurar la salud y la dignidad de la osa de la especie ursus americanus, que pesa cerca de 30 kilos y tiene aproximadamente tres años.

La Fundación Invictus informó que, como parte de la atención brindada, se tomaron muestras de sangre y piel, raspados cutáneos, muestras fecales, ecocardiograma, ultrasonido abdominal, revisión de oído, estudio oftalmológico y aplicación de medicina regenerativa.

El animal fue trasladado a
El animal fue trasladado a un lugar especializado para recibir atención. (Captura de pantalla Profepa)

Estos procedimientos buscan ofrecer un diagnóstico integral y sentar las bases para una recuperación sostenida. El equipo enfatizó que su labor se fundamenta en la integración de ciencia, conciencia y empatía, con la meta de garantizar una vida digna para los animales bajo su resguardo.

La directora de la Fundación Invictus, Ericka Ortigoza, subrayó ante Milenio la necesidad de cautela respecto a los resultados preliminares, aunque reconoció que el estado de Mina resultó menos crítico de lo esperado.

La organización anunció que los resultados de todos los estudios realizados serán comunicados oficialmente en un plazo de entre 24 y 48 horas, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Osa Mina fue resguardada para
Osa Mina fue resguardada para recibir atención especializada. Foto: (Yo Veterinario / FB)

La atención a Mina se produce en un contexto de especial vigilancia, luego de que la PROFEPA clausurara el zoológico La Pastora en Monterrey, Nuevo León, donde la osa permanecía antes de ser trasladada a Pachuca. La fundación reiteró que la información sobre la evolución de Mina se actualizará conforme avancen los análisis de laboratorio y se obtengan resultados concluyentes.

El caso de Mina circuló en redes, en donde usuarios comenzaron a reportar que el ejemplar permaneció en aparente abandono, pues en imágenes se mostraba a la osa con signos de desnutrición, con suciedad y en mal estado, razón por la que autoridades medioambientales intervinieron para trasladar al animal a un mejor lugar.

Ante las denuncia, el zoológico La Pastora había declarado que la osa estaba siendo atendida y que la coordinación con autoridades como PROFEPA se volvió unilateral, sin embargo, el ejemplar tuvo que se asegurado para permanecer en vigilancia y con el tratamiento adecuado.