Cómo lograr que la joyería de fantasía no cambie de color y evitar molestias en la piel

Mantener piezas en buen estado depende de rutinas sencillas y hasta consejos de la abuela que evitan la oxidación y la aparición de manchas

Guardar
Los altos costos de joyería
Los altos costos de joyería de alta calidad han hecho cada vez más popular el uso de bisutería. Foto: Irene Zaera

La joyería de fantasía es un accesorio frecuente en la vida diaria y eventos sociales. Su presencia se asocia tanto a tendencias de moda como a la posibilidad de variar estilos a bajo costo. Sin embargo, la durabilidad y la buena apariencia de estas piezas no suelen durar mucho, por lo que requieren cuidados específicos que van más allá de la simple limpieza.

Gracias a su bajo costo, accesibilidad y parecido con piezas de materiales de lujo se han convertido en los favoritos de miles de personas, pero las molestias en la piel, sobre todo cuando se trata de aretes, y los rápidos cambios de color significan motivo para ser desechados.

Además de que representa menos contaminación para el ambiente, darle mantenimiento a tu joyería de fantasía te podría traer un gasto menos al incrementar la durabilidad de cada una y, por ende, evitar la compra de nuevos artículos.

Los modelo suelen ser muy
Los modelo suelen ser muy parecidos a los de reconocidas marcas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué puedo hacer para que me dure más mi joyería?

El primer paso esencial para conservar la bisutería en buen estado consiste en minimizar su contacto con la humedad. El agua acelera la oxidación y afecta los acabados superficiales, provocando la aparición de manchas y desprendimientos de color. Por esta razón, se menciona la importancia de quitar los accesorios al lavarse las manos, bañarse o realizar actividades físicas. Los contaminantes del sudor y los residuos propios de jabones y detergentes también contribuyen a la degradación de los metales y recubrimientos usados en la joyería de fantasía.

Otro factor clave está en la protección frente a productos químicos habituales en la rutina de cuidado personal. Perfumes, cremas corporales, lociones capilares y maquillajes contienen ingredientes que reaccionan con los materiales no preciosos, alterando su brillo o color y debilitando las soldaduras y uniones. Para evitar estos efectos, se recomienda aplicar cosméticos y dejar que se absorban completamente antes de colocarse la joyería de fantasía, asegurando así una barrera de protección extra.

Algunos contactos son inevitables. -
Algunos contactos son inevitables. - crédito bypaulamendoza/Instagram

El almacenamiento adecuado es otro aspecto relevante. Guardar los accesorios en bolsas individuales de tela suave, pequeñas cajas o envases plásticos con compartimientos ayuda a evitar roces que generan rayaduras, pérdida de baño dorado o plateado y deformaciones. Se aconseja también evitar la exposición directa al sol o a fuentes de calor, así como el contacto con objetos punzantes en los sitios de almacenamiento.

Las limpiezas periódicas realizadas con métodos suaves son fundamentales para mantener la apariencia de la bisutería. Utilizar un paño seco y libre de pelusas permite eliminar restos de polvo y suciedad diaria. En casos más severos, un lavado corto con agua tibia y jabón neutro, con posterior secado inmediato, facilita la conservación del color y los acabados. No se recomienda el uso de productos abrasivos ni sumergir la bisutería por periodos prolongados.

Pequeñas acciones podrían hacer que
Pequeñas acciones podrían hacer que tus accesorios se conserven por más tiempo. (REUTERS/Francis Mascarenhas)

Evita molestias en la piel

Para quienes experimentan molestias cutáneas, la recomendación principal es optar por accesorios libres de níquel o con recubrimientos especiales, ya que el contacto prolongado entre metales básicos y la piel puede provocar picazón, enrojecimiento o pequeñas lesiones. En caso de observar zonas ásperas, puntas irregulares o partes oxidadas, conviene dejar de usar la pieza y recurrir a un especialista para su reparación segura.

La rutina diaria también importa. Retirar toda la joyería de fantasía antes de dormir ayuda a reducir el desgaste producido por el roce involuntario y la exposición prolongada al sudor nocturno. Además, alternar los accesorios y evitar el uso continuo de las mismas piezas permite que los materiales descansen y conserven mejor sus condiciones originales.

Las buenas prácticas en el cuidado y manipulación evitan no solo el deterioro acelerado de los accesorios, sino también alergias e infecciones frecuentes entre quienes los usan de forma habitual. Ante cualquier reacción adversa o cambio visible en las piezas, se sugiere suspender de inmediato su uso y acudir a un profesional de la salud en caso de molestias persistentes.