
La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que el programa de “Sí al desarme, sí a la paz” ha logrado reunir 6 mil 420 armas de fuego en lo que va de 2025, a través de un esquema de intercambio anónimo y cambio de dinero en efectivo.
Durante la conferencia de prensa que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la dependencia, detalló que la estrategia se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia católica, la cual facilita atrios como puntos de recolección.
La funcionaria subrayó que el objetivo es reducir la presencia de armas en los hogares y disminuir los riesgos de violencia, esto para fomentar la cultura de paz.
Detalles de los avances

Rodríguez detalló que entre el 10 de enero y el 1 de octubre de 2025, se han canjeado en México 6 mil 420 armas de fuego.
Dentro de este grupo, se contabilizan mil 967 armas largas, 3 mil 809 armas cortas y 644 granadas, junto con cartuchos y cargadores entregados.
Paralelamente, se realizó el intercambio de 5 mil 821 juguetes bélicos por juguetes educativos, en agradecimiento a la confianza de las familias participantes.
Las acciones, producto del trabajo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, han tenido impacto en 2 millones 485 mil 866 personas, principalmente en municipios prioritarios, a quienes se les ha proporcionado más de 3 millones 795 mil atenciones, informó la funcionaria.
Rosa Icela Rodríguez también destacó la colaboración ciudadanía para atender las causas que originan la violencia en México. Mediante un video publicado en redes sociales, destacó que los jóvenes se mantienen como prioridad para el gobierno federal, con la intención de acercar apoyos y programas a municipios vulnerables.
El material difundido señala que las jornadas de paz incluyen becas educativas, orientación para continuar con los estudios, capacitación laboral y acceso al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. También se instalan ferias de paz en espacios públicos que ofrecen asesoría jurídica, atención a mujeres víctimas de violencia, servicios médicos, odontológicos y psicológicos, así como actividades culturales y deportivas.