
En redes sociales se viralizó un video de la final de La Casa de los Famosos México, el cual fue capturado cuando Dalílah Polanco y Aldo de Nigris estaban en la sala principal en espera de saber quién sería el gran ganador de la temporada.
Según algunos fanáticos del reality show, en la alfombra azul se percibían contrastes de tonalidad que, en su conjunto, formaron un supuesto rostro.
Mientras algunos internautas señalaron que se trataba de una señal para Aldo de Nigris, quien se coronó como el ganador de la tercera temporada del reality minutos después de lo sucedido, otros aseguraron que la supuesta imagen no es más que una pareidolia.

- “Es Tano, era su padrino de bautizo.”
- "Como la mariposa que aparecía con Mar."
- “Tano de Nigris era como él, un amor.”
- “En Monterrey hay mural blanco y negro de Tano de Nigris en una avenida. Es igualita, impresionante”
- “Eso es una pareidolia.”
Los internautas hicieron referencia a Antonio de Nigris, también conocido como Tano de Nigris, futbolista mexicano y tío materno de Aldo que murió en noviembre de 2009 a los 31 años de edad tras sufrir un paro cardiaco en Grecia.
Hasta el momento, ni Aldo ni el resto de integrantes de la familia De Nigris se han pronunciado al respecto.

¿Qué es una pareidolia?
De acuerdo con un artículo publicado en la revista 925 de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la pareidolia es una ilusión óptica provocado por la necesidad del cerebro de identificar y asociar patrones.
“Se le llama pareidolia al efecto involuntario e ilusorio de identificar rostros o figuras donde no los hay. Es un fenómeno sensorial en el que el cerebro identifica patrones y los asocia a información ya existente, posiblemente como un efecto secundario de los procesos de obtención y análisis de la información que proviene de nuestro entorno”, se lee en el reporte firmado por Emiliano Guerrero.
Este efecto visual es muy común en todo tipo de imágenes y varía en cada persona, pues mientras algunos pueden ver un rostro, otros pueden percibir una figura.
“Es el fenómeno psicológico en el que vemos formas reconocibles en nubes, formaciones rocosas u otros objetos o datos no relacionados”, definió la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).