
Un juez de control en la Ciudad de México emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton “N”, estudiante de 19 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas.
Las autoridades judiciales y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) confirmaron que el mandamiento judicial se encuentra pendiente de ejecución debido al actual estado de salud del señalado, quien permanece internado bajo custodia policial.
¿Cuál es su estado de salud?

Hace unos días Lex Ashton fue sometido a una cirugía craneal de urgencia consecuencia de haber caído del tercer piso del edificio de Idiomas y Asesorías (IM) del CCH Sur, inmediatamente después de perpetrar el ataque que dejó sin vida a Jesús Israel “N”, estudiante de 16 años, y lesionó a un trabajador de la institución.
El joven resultó con fracturas en ambas piernas y una lesión craneal que requirió intervención neuroquirúrgica para la extracción de un coágulo, condición que ponía en riesgo su vida por la posibilidad de convulsiones, epilepsia o un ictus.
De acuerdo con Nmas, la noche del domingo 28 de septiembre, Lex Ashton fue intervenido por un equipo multidisciplinario de neurocirujanos en el Hospital Regional de Traumatología Número 2 del IMSS “Dr. Guillermo Fajardo Ortiz” para extraerle un coágulo en el cráneo.
Con el coágulo presentaba riesgo de convulsiones, ataques epilépticos, obstrucción cerebral o incluso un ictus. Fuentes hospitalarias indicaron que la cirugía se realizó con éxito, pero tras la operación el paciente seguía siendo reportado en estado “muy delicado”.

El reporte de Nmas precisaba que el hospital mantenía comunicación directa con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que será notificada de cualquier cambio o eventual alta médica que habilite el traslado del paciente o el avance en el proceso judicial.
Sin embargo, este lunes el mismo medio comentó que el hospital se reservó a dar una actualización del estado de salud del joven.
Reacciones y exigencias de seguridad
El ataque perpetrado el 22 de septiembre dentro de las instalaciones del CCH Sur, plantel dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), generó una serie de reacciones en la comunidad estudiantil y la opinión pública.
Estudiantes y familiares han exigido la implementación de estrategias para fortalecer la seguridad, mayor vigilancia, mejor iluminación en los alrededores y un funcionamiento efectivo de cámaras de monitoreo dentro y fuera del campus. Las patrullas policiales permanecen en el exterior del plantel, que sigue cerrado al alumnado.

Tras el incidente, la Rectoría de la UNAM y la Dirección General del CCH pusieron en marcha la revisión de infraestructura y protocolos internos de actuación.
El CCH Sur continúa cerrado, mientras que otros planteles de la máxima casa de estudios se han enfrentado a amenazas de bomba o de índole escritas, que mantienen a los universitarios en alerta.