Vivienda para el Bienestar prepara entrega récord: 300 mil casas en proceso y 400 mil en meta para 2025

El Infonavit, la Conavi y el FOVISSSTE gestionan la edificación de viviendas para derechohabientes y no derechohabientes

Guardar
El gobierno de Claudia Sheinbaum
El gobierno de Claudia Sheinbaum informó sobre este tema durante la mañanera de este lunes (Gobierno de México)

Durante la conferencia matutina de este lunes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó que actualmente hay cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en distintas regiones del país, como parte del programa de vivienda impulsado por el gobierno federal.

La funcionaria detalló que la meta para 2025 es alcanzar las 400 mil viviendas construidas, de las cuales 302 mil serán gestionadas por el Infonavit, 86 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destinadas a personas que no son derechohabientes, y 9 mil estarán a cargo del FOVISSSTE.

“Llevamos 70% de avance y 30% que está en proceso”, detalló la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.

En relación con el calendario de entregas, la secretaria informó que el Infonavit tiene programado entregar mil 139 viviendas en octubre, mil 597 en noviembre y 2 mil 924 en diciembre. Por su parte, la Conavi entregará 3 mil 500 viviendas en diciembre.

Además, la funcionaria subrayó que se ha logrado consolidar una reserva territorial suficiente para desarrollar hasta 900 mil viviendas en el futuro.

Indicó que una parte significativa de esta reserva ha sido desarrollada en colaboración con el sector privado, en coordinación con el Infonavit.

Declaró que han sido muy cuidadosos para generar la reserva para no provocar una especulación inmobiliaria cuidadndo siempre el principio de la ubicación, factibilidad de servicios.

Finalmente, Vega Rangel hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, y advirtió sobre posibles fraudes relacionados con falsos programas de vivienda.

Aclaró que la información legítima del Programa de Vivienda para el Bienestar solo estará disponible en los sitios web oficiales del Infonavit, Conavi, Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal.