
La cebolla es una verdura que es utilizada en diferentes platillos, desde el uso para sazonar la comida hasta de manera fresca.
De acuerdo con metabolicas este alimento es rico vitaminas, minerales y fibra, propiedades que benefician a nuestro organismo.
Sin embargo, algunas personas prefieren no cocinar con cebolla porque les provoca lágrimas al momento de córtala.
¿Por qué cuando cortamos cebolla lloramos?

Cortar cebolla en la cocina es una experiencia compartida por muchas personas y, casi siempre, está acompañada de lágrimas involuntarias.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) difundió una infografía basada en información de la Royal Society of Chemistry y ACS, en la que se explica la causa del lagrimeo ocular al picar cebolla.
De acuerdo con el material, este fenómeno se debe a que la cebolla posee una defensa química natural diseñada para protegerse de microbios y animales. Cuando se rompen las células del vegetal al cortarlo, se libera un precursor del ácido sulfúrico y alinasa.
Estos compuestos se combinan y generan un gas soluble que, al entrar en contacto con el agua de los ojos, se transforma en ácido sulfúrico, el resultado de esta combinación provoca irritación en las glándulas lagrimales y lagrimeo.
El llanto al cortar cebolla no es una cuestión de sensibilidad personal, sino el resultado directo de una reacción química natural.
Consejo para no llorar cuando picas cebolla

Para reducir el lagrimeo, una recomendación práctica consiste en lavar la cebolla o congelarla durante diez minutos antes de cortarla. De esta manera, es posible disfrutar de la cocina con menos lágrimas y sin sacrificar sabor ni salud ocular, asegura la UNAM.
Por su parte, la Academia Americana de Oftalmología recomienda cortar la cebolla en un espacio ventilado o cerca de un ventilador para que el vapor se disperse.
Enfriar las cebollas antes de manipularlas limita el esparcimiento del gas irritante. Otra forma de prevenir el lagrimeo, aunque pueda parecer poco habitual, es utilizar gafas para cortar cebolla —especiales para esta actividad—, las cuales impiden que el vapor llegue a los ojos, según la Academia.
Un método sencillo y eficaz es optar por cebollas frescas o aquellas de sabor más dulce, como es el caso de la variedad “Vidalia”, comúnmente conocida como cebollitas cambray en México.
La institución señala que el lagrimeo puede aportar algunos beneficios para la salud, ya que ayuda a eliminar los irritantes producidos por el gas de la cebolla.