‘La Mañanera’ | lunes 6 de octubre: avances en vivienda, repatriación de mexicanos y violencia del 2 de octubre, entre lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas de relevancia nacional e internacional y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia de las 07:30 horas

Guardar

En pocas líneas:

15:43 hsAyer

Cápsula Suave Patria

La conferencia de este lunes concluyó con la cápsula Suave Patria, dedicada a la danza de los voladores de Cuetzalan, Puebla, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

15:41 hsAyer

Resultados México Canta

‘La Mañanera concluyó con los resultados del concurso México Canta:

  • Galia Siurob, ganadora del premio de especialistas.
  • Carmen María, ganadora mejor composición.
  • Sergio Maya, ganador mejor intérprete.
15:22 hsAyer

Sobre la violencia en la marcha del 2 de octubre

Sheinbaum calificó como provocaciones los actos violentos durante la marcha del 2 de octubre. “¿De qué sirve esta violencia? ¿A quién le sirve? ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de libertades?”, cuestionó. Además, señaló que, a su juicio, el objetivo de estos grupos era generar un enfrentamiento con la policía y señalar al gobierno como represor de estudiantes.

Sheinbaum expresó su respaldo a los policías que resultaron heridos, destacando su contención frente a la provocación. “Es increíble cómo contuvieron sin caer en la provocación”, dijo. Subrayó que las acciones de estos grupos constituyen delitos y que la Fiscalía de la Ciudad de México deberá identificar a los responsables para determinar quiénes agredieron directamente a los oficiales.

Concluyó reiterando que el gobierno no avala expresiones de violencia, especialmente en una ciudad que se define como un espacio de libertades.

15:00 hsAyer

Repatriación de connacionales desde Israel

Sobre connacionales que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptados en aguas internacionales, la presidenta aseguró que ya hay fecha para su repatriación, pero la información se dará próximamente, pues me mantienen en marcha la negociaciones con el gobierno de Israel. “Está en contacto permanente el embajador con nuestros connacionales allá”, refirió.

La presidenta subrayó que los integrantes de la flotilla están en buen estado de salud y que los medicamentos que se requirieron recientemente no son para causar preocupación o alarma. “Todos están bien y esta semana regresan. El detalle de cuándo ya lo informaremos”, agregó.

14:48 hsAyer

Reconocimiento a comunidades indígenas y afromexicanas

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó avances en el reconocimiento a comunidades indígenas y afromexicanas. Señaló que, por primera vez, se asignó presupuesto público a todas las comunidades registradas, que suman más de 20 mil.

Sheinbaum subrayó que, además de la distribución de recursos, se están elaborando planes de justicia, enfatizando que lo esencial es la política integral que se desarrolla en favor de estos grupos.

14:42 hsAyer

Ataques contra la prensa en SLP

Durante la conferencia, la periodista Anahí Torres, originaria de San Luis Potosí, denunció que el 2 de octubre fue interceptada fuera de su oficina por cuatro hombres armados. Torres había advertido previamente sobre intentos de censura y hostigamiento dirigidos hacia ella y otros colegas.

La reportera señaló: “Hicieron amenazas directas hacia mi persona y hacia dos periodistas más. Este ataque ocurrió tras la publicación de notas que documentaron una presunta red de espionaje en el estado, mismas que, por su alcance en redes sociales, incomodaron visiblemente al gobernador Ricardo Gallardo y al secretario de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez. Mi caso no es aislado; en San Luis Potosí periodistas, activistas y ciudadanos vivimos en un ambiente de intimidación e inseguridad, donde cuestionar se ha vuelto un riesgo”

14:27 hsAyer

Vivienda para derechohabientes del Infonavit

El director general del Infonavit, Octavio Romero, informó sobre los avances en la atención a personas derechohabientes. Recordó que la meta sexenal contempla la construcción de 1 millón 200 mil viviendas.

Del 5 de abril al 3 de octubre, se han contratado 200 mil 613 viviendas, y se prevé cerrar el año con 302 mil 171, al sumar 101 mil 578 más en lo que resta de 2025. Esta cifra representa una cuarta parte del objetivo sexenal.

Romero adelantó que para 2026 ya se proyecta la edificación de 400 mil viviendas distribuidas en unos 240 predios que estarán listos hacia finales de ese año.

El director general del Infonavit,
El director general del Infonavit, Octavio Romero durante la conferencia matutina de este lunes. (Gobierno de México)
14:17 hsAyer

Programa de Justicia Social de Fovissste

La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), Jabnely Maldonado, informó los avances del organismo en materia de financiamiento habitacional. Señaló que, mediante el Programa de Justicia Social, se proyecta beneficiar a 400 mil acreditados con acciones para la liquidación y regularización de créditos.

Hasta el momento, entre la primera y segunda etapas del programa, se han atendido 183 mil 833 personas, con liquidaciones de créditos, reestructuras, condonaciones de intereses y adeudos, así como ajustes en las obligaciones de pago.

Maldonado destacó que ya se entregaron constancias de finiquito en 22 entidades federativas, y adelantó que en los próximos días se enviarán cartas de beneficio a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), como parte de la siguiente fase del programa.

Respecto al avance en colocación de créditos la funcionaria explicó que la meta es de 33 mil 750 y se lleva una cobertura de 63%, con 21 mil 417 créditos otorgados, lo que representa una derrama de 23 mil 412 millones de pesos.

Jabnely Maldonado durante 'La Mañanera'
Jabnely Maldonado durante 'La Mañanera' de este lunes. (Gobierno de México)
14:09 hsAyer

Avances para personas no derechohabientes

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, presentó los avances del programa dirigido a personas no derechohabientes. La meta sexenal contempla la construcción de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil acciones de mejoramiento, de las cuales en 2025 se prevé entregar 86 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos.

Chávez informó que, a la fecha, la Conavi dispone de 369 predios para el desarrollo habitacional, que abarcan mil 218 hectáreas y permiten proyectar 161 mil 863 viviendas. Para el año próximo, la planeación considera 227 predios, 747 hectáreas y 86 mil 708 viviendas.

En cuanto al estado de los recursos y contratos, precisó que de las 86 mil 708 viviendas previstas:

  • 34 mil 24 viviendas, distribuidas en 90 predios, se encuentran contratadas y en proceso de obra.
  • 15 mil 113 viviendas, en 42 predios, están contratadas y en trabajos preliminares.
  • 37 mil 571 viviendas, correspondientes a 84 predios, permanecen en fase de contratación o próximas a iniciar obras.
El director general de la
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, en 'La Mañanera' de este lunes. (Gobierno de México)
14:01 hsAyer

Avances en materia de regularización

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta presentó avances en materia de regularización. Las acciones que se han iniciado son 562 mil 156: 434 mil 158 expropiaciones y 127 mil 998 por otros mecanismos. El funcionario explicó que se han entregado 10 mil 274 escrituras y que hay 9 mil 967 en proceso de entrega.

Iracheta alertó a la ciudadanía sobre algunos fraudes y llamó a no caer en engaños: “El INSUS no trabaja con gestores, no pide recursos en efectivo. No se dejen engañar porque esto se ha reportado en varios estados del país”.

El director general del Instituto
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta, desde Palacio Nacional esta mañana. (Gobierno de México)
Guardar