
Los laboratorios clandestinos, también conocidos como narcolaboratorios, son instalaciones ilícitas en las que grupos delictivos producen drogas sintéticas como las metanfetaminas.
La frontera norte de México es uno de los puntos clave de operación de cárteles como el de Sinaloa, debido a que se encuentran presentes en el límite con Estados Unidos.
En este contexto, las autoridades anunciaron que luego de realizar un operativo en Culiacán, Sinaloa, las acciones culminaron con el aseguramiento de tres áreas de concentración de sustancias químicas y un laboratorio clandestino inactivo.
Detalles de los hechos

De acuerdo con la información publicada por la Fiscalía, la acción se llevó a cabo en las comunidades de Estancia de los García, Copaco, San Cayetano y Bebelama de San Lorenzo.
El operativo fue realizado por el Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Policía Estatal Preventiva.
Durante el operativo, las autoridades incautaron diversos materiales y equipos utilizados en la producción de drogas sintéticas. Entre los objetos asegurados se encontraban un reactor, dos revolvedoras, dos palas de aluminio, tinas, tambos y cubetas.
En cuanto a sustancias químicas, se decomisaron 1.320 litros de ácido clorhídrico, 320 litros de ácido sulfúrico, 220 litros de acetona, 200 litros de tolueno, 200 litros de alcohol, 90 litros de metanol, 80 litros de alcohol bencílico y 610 kilogramos de sosa cáustica en escamas. Estos insumos suelen utilizarse en la elaboración de estupefacientes, lo que resalta la importancia del hallazgo en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Todo el material y equipo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido conforme a los protocolos establecidos para el manejo de sustancias peligrosas y evidencia relacionada con delitos de esta índole.
En el marco de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad pública e invitaron a la ciudadanía a colaborar mediante la denuncia de actividades ilícitas.
Se recordó la disponibilidad del número 911 para emergencias y del 089 para denuncias anónimas, como vías para fortalecer la participación social en la prevención del delito.
Estas acciones reflejan la coordinación de los gobiernos federal y estatal para enfrentar el crimen organizado y proteger a la población sinaloense frente a los riesgos asociados a la producción y tráfico de drogas sintéticas.