
Las autoridades de Ciudad de México (CDMX) han dispuesto la entrada en vigor de la ley seca en varias alcaldías durante el primer fin de semana de octubre, debido a las festividades religiosas y celebraciones tradicionales. La medida restringe la venta y distribución de bebidas alcohólicas por períodos específicos en puntos concretos de la capital mexicana.
La ley seca es una disposición que suspende temporalmente la venta y el consumo de bebidas alcohólicas de cualquier graduación en determinados establecimientos o zonas, con el objetivo de preservar el orden público y la seguridad durante celebraciones señaladas.
El calendario difundido originalmente por la Gaceta Oficial de la CDMX señala que las alcaldías Coyoacán, Magdalena Contreras y Tláhuac aplicarán la ley seca este fin de semana.

En Coyoacán, la prohibición abarca desde el 3 hasta el 5 de octubre, lapso en el que la venta de alcohol quedará suspendida en el pueblo de La Candelaria, donde se concentran las actividades patronales tradicionales.
En Magdalena Contreras, en el mismo lapso, la restricción afecta a las zonas de Barrio San Francisco y San Jerónimo Lídice, en correspondencia con las festividades religiosas dedicadas a San Francisco de Asís y San Jerónimo de Estridón.
Mientras que en Tláhuac la aplicación de la ley seca será más extensa. En San Francisco Tlaltenco no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas del 3 al 13 de octubre, debido a la conmemoración de San Francisco de Asís. Los días 25 y 26 de octubre, la restricción se hará efectiva en San Pedro Tláhuac, y entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre quedará vigente en toda la demarcación durante las celebraciones del Día de Muertos.
La suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en estas demarcaciones alcanza a vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados autorizados, tiendas de autoservicio, clubes, cantinas, pulquerías, cervecerías, cabarets, centros nocturnos, salones de fiesta y cualquier otro establecimiento que distribuya alcohol, así como aquellos espacios que cuenten con permisos temporales o de venta en vía pública dentro de las zonas señaladas.
Únicamente los establecimientos que ofrecen alimentos preparados y cuentan con permiso específico podrán continuar con la venta de alcohol al copeo durante el horario autorizado, medida confirmada en la normativa de la Gaceta Oficial de la CDMX. Las faltas a la ley seca serán sancionadas conforme a la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Cultura Cívica.
La medida se suma a los mecanismos habituales de prevención durante las temporadas de fiestas tradicionalmente masivas en la Ciudad de México, donde el consumo de bebidas alcohólicas queda estrictamente regulado para evitar alteraciones del orden y riesgos comunitarios.