
Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco figuran como los cinco finalistas que disputan el primer lugar en La Casa de los Famosos México.
En la antesala de la gran final, las conversaciones entre los habitantes continúan captando la atención de los televidentes. Algunas de estas pláticas han sido motivo de nuevas polémicas, como es el caso de lo ocurrido entre Dalílah Polanco y Aldo de Nigris.

Dalílah Polanco sospecha que Aldo de Nigris tiene TDAH y lo manda a terapia
Durante una charla en el comedor, la actriz conocida por su participación en “La familia P.Luche” volvió a ser objeto de señalamientos tras dirigirle una pregunta al sobrino de Poncho de Nigris.
Polanco planteó una teoría sobre el comportamiento de su compañero en el reality, señalando la particular forma en que él reacciona en situaciones que aparentan ser serias.
“Oye, Aldo, ¿no tienes TDAH?”, cuestionó.
Ante la pregunta de su compañera, las reacciones de Abelito y Mar Contreras fueron inmediatas, manifestándose a través de risas. Incluso el propio influencer hizo gestos en tono de burla respecto al comentario de la actriz.
“No, yo nunca he ido a terapia”, respondió Aldo, a lo que Dalílah agregó: “Pues ya empieza, ¿no?"
Los integrantes del ex ‘team noche’ evitaron involucrarse emocionalmente con el comentario de su compañera, por lo que Abelito continuó la conversación con una actitud relajada y recurrió a la broma para aligerar el ambiente.
“Imagínate vaya y sale Aldo con trastornos, TDAH y amigos imaginarios”, dijo mientras reía.

Qué es el TDAH, transtorno que Dalílah Polanco sospecha que tiene Aldo de Nigris
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que suele aparecer en la infancia y afecta al desarrollo y funcionamiento cerebral.
Sus manifestaciones abarcan dificultades para mantener la atención, un nivel elevado de actividad física y conductas impulsivas, lo que repercute en el desempeño escolar, las relaciones sociales y las rutinas diarias.
El diagnóstico se establece cuando estos comportamientos resultan marcadamente superiores a los que presentan otros menores de la misma edad e interfieren en la vida cotidiana. Aunque prevalece en la niñez, muchas personas continúan con síntomas en la adultez.

Las manifestaciones del TDAH se organizan en dos áreas principales. La primera es la inatención, que incluye problemas para concentrarse, tendencia a cometer errores, dificultad para seguir indicaciones y facilidad para distraerse o extraviar objetos.
La segunda, hiperactividad e impulsividad, se refleja en movimiento constante, problemas para permanecer en reposo, interrupciones frecuentes al hablar y acciones realizadas sin evaluar las consecuencias.