Adicciones, abusos y una vida difícil tras ser madre: la historia de Laura Lorena Barrera, víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa

De acuerdo con la familia Barrera de la Torre, los restos de la joven fueron trasladados a Jalisco

Guardar
Laura Lorena Barrera de la
Laura Lorena Barrera de la Torre. Foto: Composición fotográfica

La identidad de Laura Lorena Barrera de la Torre salió a la luz luego de que sus huellas dactilares permitieron reconocer su cuerpo, tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en Iztapalapa. Ocurrido recientemente en la capital mexicana, el incidente dejó varios afectados y mantuvo en el anonimato a una de las víctimas durante varios días.

En los primeros reportes, tanto autoridades como personal médico identificaron a la joven con nombres erróneos, entre ellos Giovanna o Yufania, debido a los datos proporcionados cuando ingresó al hospital. Sin embargo, su identificación definitiva se dio a través de sus señas particulares y huellas dactilares vinculadas a su credencial de elector.

Laura Lorena Barrera de la Torre, nacida en 1994 y originaria de Capilla de Milpillas, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, fue reconocida tras el cruce de información entre dependencias. La joven presentaba tatuajes distintivos y una cicatriz de cesárea, detalles que las autoridades compartieron a través de redes sociales para lograr su plena identificación.

En exclusiva para Infobae México una vecina del lugar relató cómo fue su difícil vida; Laura Lorena, creció en un ambiente de recursos limitados, cuando creció tuvo dos hijas y posteriormente fue sacada de su hogar, situación que posiblemente la llevó a cambiar de lugar de residencia.

“Su mamá se quedó con las niñas, sufrió mucho. Se perdió por cuatro años, la daban por muerta, decía su mamá que ya nunca la iban a volver a ver pero ya va a regresar su cuerpo a su lugar de origen”, dijo una vecina que conoce a la familia y que intentó ayudarla, sin embargo la joven decició irse.

Asimismo, mediante una entrevista que ofreció su hermana, Angélica Barrera, al tiktoker “mentedejavi” se dio a conocer que tenía 31 años, en la misma comunicación se enlazó con un conocido de Laura, Felipe, quien compartía las calles con ella e informó que llegó al puente aproximadamente desde mayo o marzo.

Felipe relató que al llegar a la capital abusaron de ella, le quitaron sus pertenencias y que padecía un fuerte problema de adicción, situación que la llevó a estar ese día en el puente donde sucedió el accidente.

Tras el reconocimiento, informaron a los familiares quienes colaboraron con las autoridades en la corroboración mediante la revisión de las señas particulares y los registros oficiales de la joven.

Laura Lorena Barrera de la
Laura Lorena Barrera de la Torre. Foto: FB/@valdes.susana.2024

Debido a lo mediático del caso, el hermano de Laura, Miguel Ángel Barrera de la Torre, utilizó su cuenta personal de Facebook para informar sobre el proceso y agradecer el apoyo recibido durante la búsqueda. “Queremos agradecerles infinitamente las incontables muestras de cariño y solidaridad que nos han brindado”, escribió su familia al comunicar que los trámites de entrega del cuerpo siguen en curso.

Familiares de la víctima en
Familiares de la víctima en redes sociales. Foto: Facebook.com

De acuerdo con la familia Barrera de la Torre, los restos de la joven fueron trasladados a Jalisco para realizar la velación en la Sala de Capilla Milpillas, su lugar de origen. Hasta el momento, los familiares piden comprensión y respeto ante la situación.

Según testimonios en redes sociales, se cree que vivía en situación de calle, debajo del Puente de la Concordia, en condiciones vulnerables, conocidos señalaron que pudo haber vivido en Estados Unidos durante un tiempo y al ser deportada ya no regresó a su comunidad. Señalan que proviene de una familia de escasos recursos y que tuvo dos hijas.