“Una Presidenta muy aprobada pero su gobierno muy reprobado”: Loret de Mola tras primer año de Sheinbaum

El periodista señaló esto en su columna periodística de este jueves, titulada ¡Somos mayoría!

Guardar
El periodista señaló que el
El periodista señaló que el gobierno de Sheinbaum estaba reprobado. Foto: Cuartoscuro

La percepción de que quienes critican al actual Gobierno federal forman parte de una minoría es, para Carlos Loret de Mola, una falsedad que contradicen los propios datos de opinión pública. El periodista sostuvo su columna periodística de este jueves titulada ¡Somos mayoría!, que “los que consideramos que el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum va mal somos mayoría”, y que las encuestas, incluidas aquellas que la propia mandataria exhibe como prueba de su popularidad, lo demuestran de manera contundente.

Loret de Mola argumentó que, al cumplirse el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum, existe una paradoja evidente: “Llegamos al primer año de Gobierno de la doctora Sheinbaum con una Presidenta muy aprobada pero su Gobierno muy reprobado”. El comunicador señaló que la mandataria suele destacar los altos niveles de aprobación personal, como el 78% de aprobación que mostró en la encuesta de Enkoll-El País-W Radio durante una de sus conferencias matutinas. Sin embargo, el periodista subrayó que la propia encuesta reflejó una caída respecto a meses anteriores, ya que “esa misma encuesta le daba 83% hace apenas cuatro meses”. Además, citó datos de El Financiero que muestran una disminución aún más marcada: “la encuesta marcaba una caída más pronunciada en la aprobación presidencial: de 85% a 73% en un lapso de siete meses”.

A pesar de que la imagen personal de la Presidenta sigue siendo positiva, Loret de Mola enfatizó que la evaluación de su administración es mucho menos favorable. Según el análisis del periodista, “lo que no es buena es la calificación de su Gobierno”. Para sustentar esta afirmación, recurrió a los resultados de la encuesta de El Financiero, donde “el 75% de la gente considera que no está combatiendo la corrupción. Hace apenas cinco meses era 52%”. El columnista interpretó este dato como una señal de que “cada vez más gente ve que el régimen solapa la corrupción”, y se incluyó explícitamente en ese grupo al afirmar: “Yo soy parte de esa abrumadora mayoría”.

El tema de la seguridad pública también ocupó un lugar central en el argumento de Loret de Mola. El periodista indicó que “el 74% de la gente encuestada por ese diario reprueba los resultados del combate al crimen organizado”, y reiteró su pertenencia a ese sector de la población: “Yo soy parte de esa abrumadora mayoría”. En cuanto a la percepción general sobre la seguridad, el comunicador citó la encuesta de Enkoll, que arrojó que “el Gobierno está reprobado: 56% en contra”. De nuevo, Loret de Mola se identificó con esa mayoría.

La mandataria, en diversas ocasiones,
La mandataria, en diversas ocasiones, ha mostrado la aprobación y popularidad que tiene. (AP Foto/Fernando Llano)

El análisis de la situación económica mostró una tendencia similar. El periodista recordó que en abril, “74% de los mexicanos decía que la Presidenta manejaba bien la economía. Hoy, según El Financiero, ese respaldo cayó a 53%. Una caída de más de 20 puntos en medio año”. Además, mencionó que en la encuesta de Enkoll “la tendencia es la misma: de 63% a 58%”. En este caso, Loret de Mola matizó su postura al señalar: “Yo soy de la mayoría, creo que no está tan mal”.

En contraste, el apoyo a los programas sociales se mantiene elevado, con “75% a favor”, dato con el que el periodista también se identificó: “Yo soy parte de esa abrumadora mayoría”.

Para Loret de Mola, los resultados de las encuestas —incluidas las que la propia Presidenta utiliza para defender su gestión— muestran que en los tres temas que la ciudadanía considera más graves, “seguridad, economía y corrupción”, la administración de Sheinbaum “no tiene buenos números”. El periodista insistió en que la respuesta habitual de la mandataria a las críticas, al afirmar que “son una minoría”, no se sostiene ante la evidencia: “No. Al menos tras un año de Gobierno, no. Somos una mayoría”.