Sheinbaum anuncia QR obligatorio en pipas para rastrear combustible y combatir huachicol

Todas las unidades deberán portar la calcomanía del código, de no ser así los transportes serían acreedores de una multa

Guardar
Sheinbaum aseguró que las medidas
Sheinbaum aseguró que las medidas de seguridad son para prevenir accidentes y mantener un control legal del gas LP. | Presidencia de la República

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria Claudia Sheinbaum informó que las normativas de seguridad instauradas a partir de la explosión de la pipa de gas LP en el puente de La Concordia buscarán evitar al máximo otro incidente similar, además de mejorar la vigilancia, inspección y control de dichos transportes.

Asimismo, Sheinbaum declaró que estas nuevas medidas de seguridad son parte de un esquema integral de control de abastecimiento y venta de combustible en el país, para evitar el robo de gas LP y mantener vigiladas las unidades en cuanto a la velocidad y la legalidad del producto de la empresa por medio de la Secretaría de Energía y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Estas normas que se presentan hoy son exclusivas de gas LP y tiene que ver con la seguridad industrial. Que no haya accidentes o evitar al máximo los accidentes con pipas que transportan gas LP y es producto de este terrible accidente que ocurrió en el puente de La Concordia y que al revisar cómo estaban las normas de seguridad de este tipo de transporte, Secretaría de Energía y de Comunicaciones y Transportes se dieron cuenta que requerían mucha más vigilancia, inspección y control de estas pipas.

Las medidas se toman a
Las medidas se toman a partir del incidente en el puente de La Concordia. | Valentina / Agencia AFP

“Son dos temas distintos, uno es la seguridad de garantizar al máximo que no haya otros accidentes como este a partir de la inspección, vigilancia y control de velocidades y la otra tiene que ver con la legalidad del transporte de combustibles”, aseguró la mandataria.

Código QR, seguimiento GPS y personal de la SEDENA monitoreando las rutas de gas LP

Por su parte, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía mencionó que otra de las medidas de seguridad industrial será el seguimiento de las unidades por medio de GPS, datos que serán monitoreados desde los centros logísticos de la Secretaría de Energía a los que tendrá acceso personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y por miembros de las empresas distribuidoras.

Además, González Escobar mencionó que las medidas mejorarán las obligaciones que tienen las empresas distribuidoras de gas LP para brindar un mejor servicio y mejorar la seguridad tanto de sus trabajadores como de las personas que contrataron el servicio.

“Son dos medidas, las normas complementan las normas actuales para el tema de seguridad industrial y también pueden dar más información dado que el GPS estará monitoreado desde este centro en al Secretaría de Energía y lo que se publicó del código QR es una obligación para todos los autotransportes, no solo para el gas LP. Estas normas complementan en términos de seguridad industrial las medidas de sobretransporte e instrucción de gas LP.

La funcionaria Luz Elena González
La funcionaria Luz Elena González Escobar mencionó que las medidas incrementarán la seguridad empresarial dirigida hacia sus trabajadores, compradores y se evitará el aumento de tráfico de gas.

“En el caos del código QR es una medida general para los autotransportes y permitirá que tanto en sitio, como personal de la SEDENA e incluso de transportes tendrán acceso al monitoreo desde el centro de monitoreo de la CENET por medio de un código abierto y se pueda verificar el cumplimiento de obligaciones, que tengan permisos y pedimentos de importación”, mencionó la secretaria.

Sanciones por no portar el código QR a partir de la fecha límite

Finalmente, las autoridades mencionaron que para el 15 de octubre todas las empresas distribuidoras tendrán el código QR en su buzón y no tendrán que hacer ningún gasto.

También señalaron que a partir de la entrega del código las empresas tendrán 20 días hábiles para añadir el QR en el tanque de la pipa así como en las puertas del transporte, como lo establece el nuevo reglamento, de no ser así, a partir de la fecha establecida, los transportistas podrían ser acreedores de una multa por probable participación en delito por tráfico de combustible.

De acuerdo con las autoridades,
De acuerdo con las autoridades, el código QR estará disponible a partir del 15 de octubre.Foto: Jesús Aviles / Infobae México

“En todas las unidades se va a pegar un QR que permitirá que se pueda leer la información que transporta combustibles tanto de manera remota como en sitio, ambas medidas complementarias y se aplican de manera integral.

“En cuanto a los empresarios, se tendrá el día de mañana una reunión para explicar cada una de las medidas y cual va a ser la operatividad tanto la medida del QR como las de seguridad las hemos hecho en conjunto con la industria y hemos escuchado a los empresarios para incorporar las mejores prácticas2, finalizó la funcionaria.