En territorio de Los Mayos: Marina asegura narcolaboratorio con más de 2 toneladas de metanfetamina en Durango

La acción generó una afectación económica de más de 279 mdp para el crimen organizado

Guardar
En el sitio también fueron
En el sitio también fueron asegurados miles de litros de precursores químicos. Foto: Marina

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, localizó y desmanteló un laboratorio clandestino dedicado a la producción de metanfetamina en las inmediaciones del poblado de Cupia, Durango.

La operación, realizada este miércoles, generó una afectación económica estimada en 279 millones 308 mil 126 pesos para las estructuras criminales.

El hallazgo del laboratorio clandestino permitió a las fuerzas navales asegurar y destruir aproximadamente 2 mil 750 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución, junto con una considerable cantidad de precursores químicos esenciales para la fabricación de esta droga sintética.

Foto: Marina
Foto: Marina

Entre los precursores químicos incautados se encuentran:

  • 7 mil litros de metil formamida
  • 6 mil litros de metanol
  • Mil 200 litros de acetona
  • 6 mil litros de cianuro de bencilo
  • 4 mil litros de tolueno
  • 5 mil 500 kilogramos de sosa cáustica
  • 2 mil 400 litros de ácido acético
  • 8 mil kilogramos de cianuro de sodio.

Además, se inutilizaron 75 rollos de aluminio de mil metros cada uno. Todos estos materiales fueron inhabilitados para impedir su reutilización en actividades ilícitas.

Foto: Marina
Foto: Marina

La Secretaría de Marina subrayó que este aseguramiento representa un impacto directo en la capacidad logística de las organizaciones criminales, al impedir que grandes volúmenes de sustancias ilícitas lleguen a los mercados de consumo.

Laboratorio clandestino podía producir hasta 50 toneladas de droga a la semana

La Secretaría de Marina informó que el laboratorio clandestino estaba divido en dos estaciones de producción, uno en el que se encontraban precursores químicos y otro de metanfetamina.

Este laboratorio contaba con un área total de más de 50 mil metros cuadrados, el cual tenía la capacidad e infraestructura para producir alrededor de 50 toneladas de metanfetamina a la semana.

Foto: Marina
Foto: Marina

Además, este sitio es ubicado como un presunto laboratorio clandestino perteneciente a la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, paz y bienestar de la población”, detalló la Marina en un comunicado.

Este aseguramiento se suma al realizado el pasado 5 de septiembre en el estado de Hidalgo, en el que fue desmantelado un laboratorio clandestino con más de 50 mil dosis de droga sintética tipo cristal.

| SSP Hidalgo
| SSP Hidalgo

Dicha acción se efectuó en la localidad de Hueyotlipa, en el municipio de Acatlán, en el que elementos de seguridad estatal y de las Fuerzas Armadas realizaron cuatro cateos de manera simultánea.

Además, en el sitio fueron localizados diversos objetos que servían para la fabricación de narcóticos.