¿Qué tan efectiva es la maicena para alisar el cabello? Así puedes usar este ingrediente casero para lograrlo

La fécula tiene propiedades que ayudan a mejorar la manejabilidad del cabello y a reducir la electricidad estática

Guardar
Cabello sedoso de mujer, fortalecido
Cabello sedoso de mujer, fortalecido con cápsulas de vitaminas para un cuidado capilar efectivo y brillante. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La maicena ha ganado popularidad como un ingrediente casero para quienes buscan controlar el frizz y mejorar la manejabilidad del cabello. Aunque tradicionalmente se utiliza en la cocina, esta fécula de maíz contiene fibras, minerales como hierro, fósforo, zinc, calcio, magnesio y potasio, además de vitaminas A, del grupo B, C y E, cuya combinación ha impulsado su uso en rutinas de belleza caseras.

El uso de maicena actúa sobre el cabello al disminuir el encrespamiento y aportar suavidad, brillo y vitalidad. Su aplicación resulta especialmente útil para quienes desean alisar el cabello con menos productos químicos y sin daños por calor excesivo.

Aunque la maicena no produce un efecto de alisado absoluto, sí modifica la textura, haciendo el pelo más dócil para el peinado y limitando el frizz, lo que resulta en un alisado más fácil y prolongado.

Este ingrediente resulta conveniente para personas con cabello afro, rizado u ondulado, ya que permite domar la melena y preparar la fibra capilar para procesos de alisado.

Su efecto se extiende también al cuero cabelludo graso, regulando la producción de sebo y ofreciendo una opción natural para equilibrar la oleosidad.

¿Cómo alisar el cabello con maicena?

  • Mascarilla de maicena con coco

Entre las opciones para emplear maicena destaca la mascarilla combinada con miel y aceite de coco.

Según la receta, tres cucharadas de maicena, una taza de agua, cuatro cucharadas de miel y dos de aceite de coco deben mezclarse, calentarse hasta obtener una textura gelatinosa y aplicarse en el cabello antes del lavado habitual.

El tratamiento puede dejarse actuar de 30 a 40 minutos, para luego retirarse con abundante agua tibia. Aplicar la mascarilla entre dos y cuatro veces por semana optimiza resultados.

  • Mascarilla de maicena y leche de coco

Al combinar cuatro cucharadas de maicena y dos vasos de leche de coco, calentar la mezcla hasta formar una crema y aplicarla sobre el cabello una hora antes del lavado, se obtiene una melena notablemente suave y menos encrespada.

El uso regular, al menos dos veces por semana durante un mes, incrementa la efectividad de este método.