‘Lord Molécula’ viaja a “La Chingada” para entregar tesis a AMLO: así fue su travesía

Carlos Pozos Soto viajó hasta la residencia del exmandatario en Palenque para entregarle personalmente su trabajo académico

Guardar
Lord Molécula inició un recorrido
Lord Molécula inició un recorrido para entregar su tesis al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Crédito: Cuartoscuro

El intento de Carlos Pozos Soto, conocido como Lord Molécula, por entregar personalmente su tesis de maestría al expresidente Andrés Manuel López Obrador en su residencia de La Chingada, en Palenque, ha captado la atención en redes sociales.

El comunicador, célebre por su participación en las conferencias matutinas presidenciales, relató en su cuenta de X el trayecto que emprendió para cumplir este objetivo, destacando la importancia simbólica del viaje y la perseverancia ante la dificultad de encontrar al exmandatario.

En una de sus publicaciones, Lord Molécula narró: “De Palacio Nacional hasta casi La Chingada: mi objetivo es entregarle en manos del expresidente @lopezobrador_ la tesis de maestría que ya está aprobada. Ya me encuentro en Palenque, a pocos kilómetros de lograrlo. Para llegar hasta aquí tomé un vuelo a Chetumal y después recorrí más de 9 horas en el @TrenMayaMX, una obra que no solo conecta territorios, también conecta sueños”

El comunicador pidió a sus
El comunicador pidió a sus seguidores apoyo para encontrarse prontamente con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: X/@lordmolecula

Además, el periodista subrayó el simbolismo del Tren Maya como un puente entre regiones y aspiraciones personales.

El comunicador anunció que documentaría cada etapa de su travesía, anticipando que “esta historia apenas comienza”. Sin embargo, tras su llegada a la zona, informó que no logró localizar al expresidente López Obrador en su rancho.

En un mensaje posterior, expresó: “Hoy no se logró encontrar al expresidente @lopezobrador_ en su rancho en ‘La Chingada’ para poder entregarle mi tesis. Mañana estaré aquí temprano para intentarlo nuevamente. Hagan viral este video amigos, para que el expresidente lo pueda ver”.

En esa oportunidad, Pozos aprovechó para solicitar a sus seguidores apoyo para difundir su iniciativa y enviándole buenos deseos para concretar la entrega de “este importante documento para su servidor”.

Carlos Pozos se hizo popular
Carlos Pozos se hizo popular durante las conferencias matutinas de López Obrador. Foto: (Archivo)

La frase “La esperanza muere al último” fue reiterada por Lord Molécula en sus mensajes, como una manera de enfatizar en su determinación por alcanzar su meta. El periodista se hizo conocido en 2019, cuando formuló una pregunta inusual al entonces presidente López Obrador sobre el “punto de ignición de la molécula”, lo que lo catapultó a la notoriedad y consolidó su presencia en las conferencias matutinas.

El estilo característico de Carlos Pozos Soto —moño, saco y bigote—, junto con su intervención directa, lo han convertido en una figura reconocible en la política mexicana.

Su papel ha generado opiniones divididas: mientras algunos lo identifican como un difusor de información oficial, otros lo ven como un propagandista afín al poder, alimentando el debate sobre su función en el ámbito mediático y político.