Clara Brugada obtiene el ‘Pergamino de Honor 2025’ de la ONU por su proyecto de Utopías

La mandataria publicó un mensaje en el que agradeció el reconocimiento y atribuyó el logro al esfuerzo colectivo de su gabinete

Guardar
Mexico City Mayor Clara Brugada
Mexico City Mayor Clara Brugada speaks during a ceremony to present the key to the city to Brazil's Vice President Geraldo Alckmin in Mexico City, Mexico August 28, 2025. REUTERS/Henry Romero

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hábitat extendió un reconocimiento a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El mención fue parte del premio internacional “Pergamino de Honor” con el se reconoció al Programa de Utopías por su enfoque en la regeneración urbana y justicia social.

En un comunicado, la organización anunció su listado de ganadores por continente, en el caso de América, incluyó a la mandataria capitalina por su estrategia de creación en Centros de Desarrollo y Participación Ciudadana, un modelo iniciado en Iztapalapa, y que, actualmente busca extenderse en las 16 alcaldías.

¿Qué es ONU-Hábitat? Esta organización se dedica a promover la urbanización sostenible. Presente en más de 90 países, asesora a gobiernos y comunidades en la construcción de ciudades, así como asentamientos humanos con criterios sociales y ambientales.

Clara Brugada agradece galardón de la ONU

La mandataria capitalina agradeció el reconocimiento y señaló que el premio es resultado del esfuerzo conjunto de su administración. Asimismo, subrayó que las UTOPÍAS van más allá de ser espacios públicos, ya que constituyen una iniciativa humanitaria contra la desigualdad.

En su mensaje, reiteró su compromiso de ampliar el número de UTOPÍAS hasta alcanzar las 100 durante su gestión, al considerar que cada una representa una acción de justicia social, lo anterior con la meta de contribuir a la construcción de paz y dignidad.

“¡Me llena de alegría la distinción que otorga @onuhabitat a las UTOPÍAS de nuestra ciudad! El premio “Pergamino de Honor” es fruto del trabajo colectivo que hemos realizado con un enfoque humanista y una visión profundamente comunitaria”, publicó en ‘X’.

Una nueva Utopía en la
Una nueva Utopía en la Ciudad de México será construida. Crédito: X/@ClaraBrugadaM.

De forma anual, la ONU-Hábitat recibió, nominaciones de todas las regiones del mundo. Sin embargo, los proyectos reconocidos fueron seleccionados por representar prácticas e innovaciones que avanzan en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, enfocado en ciudades y comunidades sostenibles.

En torno al proyecto de la CDMX, la organización destacó el programa de la mandataria por su enfoque innovador y participativo en la regeneración urbana y la justicia social, tomando como referencia el modelo “UTOPÍAS” de espacios comunitarios inclusivos.

Cabe aclarar que, los ganadores serán reconocidos con el Premio de Honor de ONU-Hábitat, que consiste en una placa grabada con su nombre, durante la ceremonia del Día Mundial del Hábitat en Nairobi, Kenia, el próximo 6 de octubre de 2025.